LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVARÁ ADELANTE LA MUESTRA “MALVINAS, NINGÚN SUELO MÁS QUERIDO”

En una acción articulada entre la Secretaría de Cultura y Educación y la Secretaría de Asuntos Malvinas, la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la muestra “Malvinas, ningún suelo más querido”. La iniciativa, que se da en el marco del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas y el 30° Aniversario de la Inauguración del Monumento Nacional “Héroes de Malvinas”, tendrá su inauguración el día lunes 15 en el espacio Pensar Malvinas.

MUNICIPALES11/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4954279990829100151_y


La iniciativa, que se extenderá hasta el 30 de abril y podrá ser visitada de lunes a domingo entre las 10:00 y 18:00 horas, propondrá a las y los asistentes un circuito de actividades que involucran el espacio Pensar Malvinas "Casa Torres", el Museo de la Ciudad, "Casa Pena", y la Antigua Casa Beban.


El espacio Pensar Malvinas contará con la muestra “Objetos y Fotografías de Malvinas”, donde se exhibirán fotografías de la flora, fauna y geología de las Islas, siendo provistas las mismas por Veteranos de Malvinas y el Centro de Ex-Combatientes. En el caso del Museo de la Ciudad, se desarrollará la muestra “Ushuaia 1982” que a través de una ambientación histórica y la presentación de material audiovisual producido en conjunto con la subsecretaria de Comunicación Pública expone testimonios de vecinos y vecinas sobre aquel abril de hace 42 años en el cortometraje "Aquel 2 de abril del '82".

Asimismo, se sumará el trabajo de recopilación de alumnos y alumnas del colegio secundario Ernesto Sábato sobre las perspectivas de los medios de comunicación de la época.


Las actividades también tendrán un componente infantil con la presentación de “Zamba viaja a las Malvinas” en la Antigua Casa Beban. Allí, las y los chicos podrán disfrutar del capítulo de Paka Paka referido al ecosistema e historia de las Islas, complementado por la propuesta del programa educativo de Arte y Patrimonio que llevará adelante una actividad recreativa de reconocimiento patrimonial de la naturaleza de nuestro territorio.


Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “esta propuesta de abordaje integral responde a la firme convicción de reclamo soberano sobre las Islas Malvinas que impulsa nuestro intendente Walter Vuoto, acercando una agenda variada de actividades para este mes de abril”.
“Esta iniciativa, que toma como eje Pueblo Viejo acercando a vecinos y vecinas un pedacito de nuestras Islas, rememora la gesta de hace 42 años, así como fortalece y visibiliza el sentimiento malvinero que todas y todos los fueguinos llevamos a flor de piel” finalizó la funcionaria.


Por su parte el secretario de Asuntos Malvinas, VGM Daniel Arias, resaltó que “nos pone muy contentos presentar esta propuesta para este mes tan importante junto a la Secretaría de Cultura. Este trabajo nos permite seguir malvinizando y entrando en contacto con las y los más chicos para contarles sobre nuestro reclamo soberano sobre el archipiélago”.


Para conocer más sobre la muestra “Malvinas, ningún suelo más querido”, así como la agenda de actividades en el marco del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas y el 30° Aniversario de la Inauguración del Monumento Nacional “Héroes de Malvinas”, las y los interesados podrán acceder a las redes de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.