PLATAFORMA DIGITAL ´GESTIÓN DE RECURSOS PRIMARIOS´: “BUSCAMOS MODERNIZAR EL ESTADO AL SERVICIO DEL PRODUCTOR”

Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia; en torno a la presentación de la herramienta digital realizada este martes en instalaciones del Centro Cultural Yaganes de Río Grande.

ACTUALIDAD17/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4971991143172648244_y

La plataforma tiene por finalidad la despapelización de los trámites para el sector ganadero, forestal y minero de la provincia; y se da en el marco de un proceso de transformación digital y sistematización de datos, encarado por el Gobierno provincial en todas sus áreas. 

La misma está destinada a la gestión de los recursos naturales y su uso beneficiará inicialmente a más de 140 productores locales.

Hernández indicó que “ayudará a que el productor simplifique y agilice sus trámites desde cualquier lugar que se encuentre con conectividad, y durante todos los días del año. De esta manera se evitará que tenga que acercarse a una oficina y hacer la gestión en el momento que así lo requiera”.

“Con esta herramienta, buscamos no sólo modernizar el Estado y brindar un servicio más eficiente al productor; sino que también esto le sirve al Estado para contar con información que mejore y ayude a optimizar la gestión de los recursos primarios” indicó.

“Cuando este sistema comenzó a desarrollarse, fue necesario un gran trabajo interno con las áreas forestal, ganadera y minera, para revisar cada uno de los procesos: cómo se hacían, qué pasos implicaba, con qué documentación. Todo ello en función de unificar formularios y convertirlos en herramientas digitales. Esto da por resultado que estas gestiones se hagan con menos papel y en menos pasos”.

La funcionaria resaltó además que Tierra del Fuego es la segunda provincia que integra su sistema con SENASA en el sector ganadero, y la primera para los sectores forestales y de turba, “lo que habla de un esfuerzo y una búsqueda en pos de compartir toda esa información”.

Asimismo se refirió a la articulación con la Agencia de Recaudación Fueguina, “para que también ellos centralicen todos esos datos y que el productor contribuyente tenga un sólo canal de pago y una facilidad de poder abonar las correspondientes tasas a través de su Home Banking”.

Finalmente aseveró que la implementación de la herramienta se hará de manera gradual, en pos de que el productor pueda familiarizarse con la misma. “En principio comenzaremos con grupos de productores de los distintos sectores, y luego se avanzará con la totalidad de ellos. Además iremos sumando nuevos trámites, donde toda esta modificación irá acompañada de la asistencia técnica de las distintas áreas respectivas”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.