
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN EN CAPS DURANTE SEMANA SANTA JUEVES 17 DE ABRIL 2025 USHUAIA CAPS 3
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia; en torno a la presentación de la herramienta digital realizada este martes en instalaciones del Centro Cultural Yaganes de Río Grande.
ACTUALIDAD17/04/2024La plataforma tiene por finalidad la despapelización de los trámites para el sector ganadero, forestal y minero de la provincia; y se da en el marco de un proceso de transformación digital y sistematización de datos, encarado por el Gobierno provincial en todas sus áreas.
La misma está destinada a la gestión de los recursos naturales y su uso beneficiará inicialmente a más de 140 productores locales.
Hernández indicó que “ayudará a que el productor simplifique y agilice sus trámites desde cualquier lugar que se encuentre con conectividad, y durante todos los días del año. De esta manera se evitará que tenga que acercarse a una oficina y hacer la gestión en el momento que así lo requiera”.
“Con esta herramienta, buscamos no sólo modernizar el Estado y brindar un servicio más eficiente al productor; sino que también esto le sirve al Estado para contar con información que mejore y ayude a optimizar la gestión de los recursos primarios” indicó.
“Cuando este sistema comenzó a desarrollarse, fue necesario un gran trabajo interno con las áreas forestal, ganadera y minera, para revisar cada uno de los procesos: cómo se hacían, qué pasos implicaba, con qué documentación. Todo ello en función de unificar formularios y convertirlos en herramientas digitales. Esto da por resultado que estas gestiones se hagan con menos papel y en menos pasos”.
La funcionaria resaltó además que Tierra del Fuego es la segunda provincia que integra su sistema con SENASA en el sector ganadero, y la primera para los sectores forestales y de turba, “lo que habla de un esfuerzo y una búsqueda en pos de compartir toda esa información”.
Asimismo se refirió a la articulación con la Agencia de Recaudación Fueguina, “para que también ellos centralicen todos esos datos y que el productor contribuyente tenga un sólo canal de pago y una facilidad de poder abonar las correspondientes tasas a través de su Home Banking”.
Finalmente aseveró que la implementación de la herramienta se hará de manera gradual, en pos de que el productor pueda familiarizarse con la misma. “En principio comenzaremos con grupos de productores de los distintos sectores, y luego se avanzará con la totalidad de ellos. Además iremos sumando nuevos trámites, donde toda esta modificación irá acompañada de la asistencia técnica de las distintas áreas respectivas”.
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande. Este evento se desarrollará el jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2, ubicada en Rivadavia 699.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.