SALUD RECORDÓ LAS MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Ante el cambio estacional y la proximidad a los meses más fríos del año, el Ministerio de Salud de la Provincia advirtió sobre la importancia de completar el Calendario Nacional de Vacunación para prevenir enfermedades por virus respiratorios que puedan traer consecuencias graves de salud. Por ese motivo se recomendó a la población las medidas de prevención y cuidados para evitar la proliferación del virus Influenza o gripe.

ACTUALIDAD18/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4974242942986333370_y (1)

El Ministerio de Salud de la Provincia detectó un aumento en las consultas por afecciones respiratorias en general, principalmente en la localidad de Tolhuin. Allí varias de las situaciones evaluadas tenían que ver con presencia del virus de gripe. A

Los casos se registran en momentos en que Tierra del Fuego transita un cambio estacional climático previo a ingresar a los meses más fríos del año. 

Desde el área de Epidemiología se recordaron las medidas preventivas generales para infecciones respiratorias como son: el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso de alcohol en gel o solución, la ventilación constante de los ambientes, tanto hogareños, como escolares y laborales.

En tanto, la Jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles Ariana Benetucci señaló que continua vigente en Tierra del Fuego la campaña antigripal dirigida a personas con “riesgos de complicaciones a la salud por el virus Influenza o gripe. Es decir alcanza a mayores de 65 años, niños y niñas de 6 a 24 meses, el personal de salud y embarazadas. También se incluyen las personas de 2 a 64 años que presenten algún factor de riesgo como diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, entre otros. 

“La vacuna se encuentra disponible en todos los vacunatorios de los centros de salud, hospitales públicos de la provincia y en los horarios de atención habituales. Las personas pueden acercarse con su DNI y su carnet de vacunación. No es excluyente la orden médica, pueden presentan cualquier documentación que acredite el factor de riesgo”, indicó. 

Además resaltó la necesidad que las familias prioricen completar los esquemas de vacunación. “Es muy importante colocarnos barbijo o tapabocas si estamos con síntomas respiratorios o fiebre”, subrayó. 

La infectóloga explicó que es importante la “consulta precoz con un profesional ante la aparición de síntomas como tos, dificultad para respirar, fiebre, cansancio o secreción, especialmente en las personas que tienen condiciones de riesgo, adultos mayores y pequeños”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.