A UN MES DE SU LANZAMIENTO, LA PLATAFORMA ‘PRECIO BAJO’ RECIBE ALREDEDOR DE 23 MIL VISITAS DIARIAS EN RÍO GRANDE

Así lo destacaron desde el Gobierno provincial tras evaluar la implementación de esta herramienta que permite a consumidores y consumidoras de las tres ciudades fueguinas acceder a los precios de más de 1000 productos en góndola, con actualización en tiempo real de los datos.

ACTUALIDAD23/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4987878188545846239_y

Distintas áreas del Gobierno de la Provincia mantuvieron un encuentro para analizar el impacto positivo de la plataforma digital “Precio Bajo” a un mes de su implementación.

Del encuentro participaron la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política de Gobierno, Federico Giménez; la Secretaria de Asuntos Socio Comunitarios, Mónica Acosta; el Secretario de Coordinación de Tolhuin, Federico Velázquez y Leonardo Pérez Bustos, titular de la empresa Neodelfos.

“A un mes de su implementación nos reunimos con la empresa Neodelfos, y las áreas a cargo del despliegue territorial de la plataforma en las tres ciudades, con el fin de analizar las estadísticas de los hábitos de consumo de la gente, las consultas diarias, así como los comercios que se han sumado y el gran trabajo que llevan adelante todas las áreas involucradas”, destacó Cubino.

En ese sentido, la funcionaria detalló que la plataforma “recibe 23 mil visitas diarias de consumidores que ingresan a consultar y comparar precios que otorga la plataforma”, destacando que “observamos la reducción de la brecha que existía hace un mes entre el precio más alto y el precio más bajo de cada producto de la canasta básica”.

Respecto al impacto de la plataforma, la titular de la Agencia de Innovación hizo “un balance muy positivo”, entendiendo que “a través de estos indicadores de hábitos de consumo y alimentación de las familias fueguinas podemos hacer un seguimiento del aumento de precios de los productos y cuáles son los productos más buscados en la plataforma”.

De acuerdo a las estadísticas analizadas, Cubino indicó que el precio de los alimentos más buscados son “el maple de huevos, carnes como pollo, osobuco y carne picada, y no menos importante la papa negra”. 

Otro dato surgido del balance realizado a un mes del lanzamiento de la plataforma es que ya se ha logrado relevar aproximadamente 1000 productos de la canasta básica alimentaria diariamente, además del monitoreo que se lleva adelante en los precios de otros rubros. 

Además, a esta plataforma que busca acompañar la economía de las familias fueguinas se sumaron nuevos comercios de cercanía como almacenes y comercios de barrio. 

Para más información visitar la página web www.preciobajo.com.ar y las redes sociales en Instagram “Precio Bajo”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.