
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Con el objetivo de concientizar y dar herramientas prácticas sobre la temática de la accesibilidad y el buen trato a personas mayores y a las personas con discapacidad, como así también de generar promotores y garantes de la accesibilidad, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Coordinación del Programa Accesibilidad para Todos y del Instituto Provincial de la Administración Pública lanzó una nueva edición del Taller de Accesibilidad, Discapacidad y Personas Mayores, destinado a servidores públicos provinciales.
ACTUALIDAD24/04/2024Esta capacitación se encuentra enmarcada en el Programa Accesibilidad para Todos que lleva adelante la gestión provincial desde 2022 como eje central de política pública, a través de un trabajo transversal de distintas áreas.
Durante el acto de apertura, el secretario de Legal, José Capdevila, comentó que “esta capacitación surge como parte de una política más integral de Gobierno, una política del Gobernador para integrar a las personas con discapacidad y dar accesibilidad”.
Haciendo foco en “lo que se está haciendo en la Administración Pública, los diferentes cursos y actividades que estamos haciendo están vinculados a generar accesibilidad y conocimiento para lograr dar un mejor servicio”, dijo y manifestó que “el año pasado se capacitaron 700 servidores públicos y este año esperamos duplicar ese número”.
Si bien es un taller obligatorio, Capdevila indicó que “hay muy buena voluntad de los agentes de tomar estos cursos”.
Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, señaló que “hoy mi tarea es transformar más de 70 edificios públicos” y que “claramente es un programa que nos atraviesa a todas las áreas y que fue una premisa planteada por el Gobernador”.
“Voy a sumar al concepto de accesibilidad el de universalidad, que es en el camino hacia el que vamos y que tratamos de transformar en cada una de las dependencias”, agregó la funcionaria.
Finalmente expresó: “celebramos los 700 servidores públicos que pasaron por el primer estímulo que tiene que ver con este taller de sensibilización” y destacó que “los servidores públicos que tenemos que construir una mirada nueva, pensando en cómo acercamos los servicios del Estado a esos vecinos que están necesitando de una condición actitudinal, de evitar una barrera física que todavía hoy tenemos”.
Por último, el coordinador del Programa de Accesibilidad para Todos, Sergio Ilari, agradeció a todos quienes forman parte del programa y al equipo asesor ad honorem, y precisó que “estamos gestionando más de 20 actividades, algunas de ellas en forma simultánea y algunas ya concluidas”.
Además, recordó entre estas acciones “el Manual de Buenas Prácticas para la Atención de la Ciudadanía Mayor y la Persona con Discapacidad, manual que este año vamos a reeditar, ya que uno de los principios del programa es la mejora continua”.
“Otro de los productos que ya concluimos el año pasado, es el portal web del programa accesibilidad.tierradelfuego.gob.ar, un desarrollo propio del gobierno provincial, de la Secretaría de Gobierno Digital, que se desarrolló bajo normas internacionales de accesibilidad y es un portal modelo que también fue validado por personas con baja visión”.
Agradeció también al IPAP y remarcó que “Tierra del Fuego es la sexta provincia de la Argentina que incorporó una capacitación obligatoria sobre la temática de la discapacidad y es la primera provincia que incorporó en esa capacitación el buen trato a las personas mayores”.
Finalmente, recalcó que “hay mucho camino por recorrer y necesitamos multiplicar los promotores y agentes y garantes de accesibilidad”, e invitó “a las y los agentes a que participen en conjunto de esta construcción de una provincia accesible para todas las personas, sin barreras físicas, comunicativas ni actitudinales”.
Estuvieron presentes en el lanzamiento, las titulares de Obras y Servicios Públicos y Salud, Gabriela Castillo y Judit Di Giglio; el Secretario de Legal, José Capdevila; el coordinador del Programa Accesibilidad para Todos, Sergio Ilari; el Director del IPAP, Diego Boemo, autoridades del Ejecutivo provincial y público en general.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.