MELELLA VOLVIÓ A DEFENDER EL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL Y CRITICÓ LA MIRADA CENTRALISTA Y ERRÓNEA DE QUIENES LO ATACAN

El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, volvió a defender y fundamentar el Subrégimen de Promoción Industrial de la provincia, haciendo foco en la generación de puestos de trabajo, el desarrollo productivo, el equilibrio industrial con la región y en la importancia del sistema para soberanía nacional.

ACTUALIDAD25/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4997186456418102140_y

El Mandatario Provincial lamentó las asiduas críticas que recibe el régimen impositivo que rige en la provincia, entendiendo que responden “a una ignorancia absoluta sobre el tema”.

“Cuando algunos economistas se refieren a Tierra del Fuego, a su subrégimen; a su polo industrial, lo hacen desde el desconocimiento de creer que la Nación está constantemente mandándonos partidas para mantener vagos –puntualizó-. Y eso es de una falsedad absoluta, por ignorancia o por mala intención. Lo que en nuestra provincia existe es un subrégimen industrial de beneficios impositivos en apoyo a la producción”.

Para Melella, “estos ataques a nuestra provincia no son nuevos. Y aunque ya lo hemos explicado en innumerables ocasiones, parece que quienes tienen su oficina a dos cuadras del Obelisco no saben o no quieren entenderlo”.

Los dichos del Gobernador se conocieron luego de las declaraciones del titular de la Consultora PxQ y exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, quien en una entrevista a una emisora capitalina cuestionó los ajustes que está llevando adelante el gobierno nacional, al considerar que en su reemplazo “hay que dejar de mantener al tío vago de Tierra del Fuego".

“Nuestra provincia no es un tío vago. La Nación no nos está enviando dinero. Por más que se nos quite el subrégimen no va a significar que se va a poder sostener la universidad pública o darles un aumento a los jubilados. Ese análisis es de una superficialidad asombrosa por parte de quienes pretenden ver la realidad que ocurre en el país desde la comodidad del centralismo de Buenos Aires”, sostuvo.

Ampliando sus conceptos, Melella puso de relieve que el subrégimen de promoción industrial significa la generación de entre 10 mil y 14 mil puestos de trabajo de forma directa y de otros 10 mil de manera indirecta. “Además –agregó-, contribuye a sostener la industria tecnológica argentina a niveles de los mejores estándares internacionales y a equilibrar la balanza con Manaos”, la región del norte brasileño donde existe un régimen similar.

“¿Es necesario salir a aclararlo una vez más? –se preguntó Melella-. Sí. No nos cansaremos de hacerlo, sobre todo cuando nos quieren hacer creer que los fueguinos y las fueguinas vivimos de subsidios. Los invito una vez más a esos economistas a viajar al Sur, a ver nuestra industria, nuestras fábricas, nuestra producción, nuestros trabajadores  y trabajadoras. Con gusto les vamos a explicar una vez más lo que significa el orgullo de habitar Tierra del Fuego y la importancia que conlleva este subrégimen para la soberanía nacional”. 

“No todo se puede dimensionar desde una planilla de Excel ni desde la pequeña mirada de un balance de pérdidas y ganancias”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.