LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE EL CIERRE DE LA CAMPAÑA DE CREACIÓN COLECTIVA “BORDANDO SOBERANÍA”

La Municipalidad de Ushuaia, en el marco del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas y el 30º de la Inauguración del Monumento Nacional “Héroes de Malvinas”, llevó adelante la jornada de cierre en la Casa de la Mujer de la campaña de creación colectiva “Bordando Soberanía”, donde las y los participantes reflejaron su sentir sobre las Islas Malvinas a través del arte textil.

MUNICIPALES30/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5012865874482277715_y


Las actividades, que fueron impulsadas por la Secretaría de Asuntos Malvinas, la Secretaría de Cultura y Educación, contaron con el acompañamiento de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, las Bibliotecas Populares Sarmiento y Alfonsina Storni, la Sociedad Italiana Ushuaia y la Alianza Francesa Tierra del Fuego. El trabajo realizado será expuesto en la Antigua Casa Beban en la Exposición Colectiva “Bordando Soberanía” del 6 al 16 de mayo, pudiendo visitarse entre las 10:00 y 18:00 horas.


A lo largo del mes de abril los encuentros de la campaña se desarrolló en el Espacio Pensar Malvinas, la Antigua Casa Beban, la Biblioteca Popular Alfonsina Storni, la Sociedad Italiana, la Biblioteca Popular Sarmiento, la Alianza Francesa, el Centro Comunitario Felipe Varela y la Casa de la Mujer, donde vecinos y vecinas participaron de la propuesta libre y gratuita donde el municipio brindó tanto asistencia técnica como los materiales.


La secretaría de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “poder impulsar esta actividad que alcanzó a toda la ciudad, visitando distintos puntos y contando con el acompañamiento de los vecinos y vecinas es un inmenso orgullo. En este contexto tan complejo para la cultura y la lucha por la soberanía de las Islas, desde la gestión del intendente consideramos fundamental generar espacios como estos donde a través de un taller-clase donde aprendemos el oficio del arte textil compartimos también el sentimiento argentino por nuestras islas tejiendo y creando  comunidad”.


Asimismo, la funcionaria adelantó que “dado lo fructífero que ha sido este espacio para nuestra ciudad y visitantes vamos a estar impulsando nuevos encuentros de esta campaña creativa y colectiva que nos abraza y nos invita a seguir construyendo esta gran bandera comunitaria y por Malvinas"

Finalizando, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, agradeció la participación de los y las asistentes y destacó que “nos alegra mucho “poder acompañar a la Secretaría de Cultura en esta propuesta que ha llegado a muchos vecinos y vecinas en toda la ciudad. Estos espacios de educación no formal permiten reforzar la soberanía y generar lazos en la comunidad, algo imprescindible para construir y buscar soluciones entre todos y todas”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.