LA MINISTRA KARINA FERNÁNDEZ ENCABEZÓ LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, encabezó la primera sesión ordinaria del año del Consejo Provincial de Medio Ambiente. La funcionaria estuvo acompañada de la nueva secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelen Boryka.

ACTUALIDAD05/05/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_1663

Al respecto, la titular de Producción y Ambiente celebró el encuentro, destacando que “a casi 31 años de la conformación del Consejo Ambiental de Ambiente y con la importancia que tiene el debate, la reflexión y los desafíos que presenta la provincia; es de suma importancia poder sesionar y que podamos estar en esta mesa todos los actores. Sostener estos espacios es trascendental para seguir articulando distintas acciones y analizando los desafíos ambientales que tenemos por delante”. 


Por su parte, la legisladora provincial por el Partido Verde, Laura Colazo, destacó la convocatoria y expresó que "es un honor participar desde la legislatura para articular todas las políticas públicas y ambientales que necesita nuestra provincia y por la cual estamos trabajando diversos actores de distintos ámbitos. Esta es una instancia de participación y para la gobernanza ambiental muy positiva”.


´Estuvieron presentes el secretario de Ambiente del municipio de Ushuaia, Jorge Herrera; representantes de la secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente del municipio de Tolhuin; las legisladoras Laura Colazo y Miryam Martínez; representantes del CADIC-CONICET; así como las titulares la Asociación Mane´kenk y de la Asociación Bahía Encerrada por parte de las organizaciones civiles de la sociedad.


La titular de la Asociación Mane´kenk, Nancy Fernández, recordó que "insistimos mucho para concretar esta nueva reunión y la verdad fue muy fructífera, donde participaron todos los actores que corresponden y que forman parte del Consejo. Fue un encuentro extenso porque había temas atrasados para debatir, pero muy productivo”. Asimismo destacó que “las nuevas autoridades del Consejo sean referentes locales, esto representa una fortaleza para el trabajo ambiental en la provincia”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.