EL MINISTRO LÓPEZ SILVA RATIFICÓ EL COMPROMISO PARA PODER ABONAR LOS SALARIOS RETROACTIVOS A DOCENTES QUE AÚN NO LOS PERCIBIERON

El Ministro de Educación, Pablo López Silva, ratificó el compromiso del Ejecutivo provincial con el escalafón docente fueguino y rescató el trabajo que se está realizando desde el Ministerio de Economía para poder efectivizar el próximo miércoles los salarios retroactivos no abonados, por boleta complementaria.

ACTUALIDAD12/05/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5046780293461159701_y

“Se sigue trabajando junto a los equipos administrativos e informáticos, sobre la carga de novedades de docentes que no han percibido sus haberes a la fecha y en la posibilidad de implementar un sistema de altas automáticas”, ratificó López Silva. 

“Estamos trabajando intensamente desde la Secretaría de Gestión Educativa, con la gente de Atención al Docente y Recursos Humanos, en el relevamiento y la carga de estas situaciones particulares que están atravesando docentes que tienen que ver con la falta de cobro de sus haberes”, precisó. 

El funcionario recordó que se han dado distintas situaciones que llevaron al atraso en el pago de los haberes que docentes: “por ejemplo algunas demoras en las cargas, que no tiene nada que ver con las instituciones, y por otro lado,  la demora en la carga de la información por parte de la misma institución escolar”. 

“Hemos estado manteniendo reuniones con Supervisión Escolar, Supervisión Técnica, con los equipos de Gestión que han estado más complicados con respecto a la carga, para analizar cuáles fueron las dificultades que fue por el sistema, para evitar nuevas complicaciones, porque al  perjudicar al docente obviamente esto impacta en el desarrollo normal de clases”, subrayó el Ministro. 

“Por eso es que se entiende justo este reclamo que están haciendo estos docentes, pero estamos tratando de resolverlo con la mayor premura. Hemos confirmado que el miércoles se estarán abonando por boleta complementaria estos haberes atrasados”, reiteró el licenciado López Silva.

Ahora, “estamos estudiando la implementación de este sistema de carga automática, de alta automática, que incluso se ha venido charlando en distintas mesas paritarias como una propuesta de construcción conjunta”, destacó el Ministro de Educación. 

“Estamos trabajando para que esto en los meses sucesivos no suceda, que se pueda resolver definitivamente y no tengamos más inconvenientes, no solamente por nuestros estudiantes, para que puedan tener clases normalmente, sino para que todos nuestros docentes puedan percibir sus haberes como corresponde, y al mismo tiempo estamos manteniendo reuniones con los equipos de gestión que de manera involuntaria han cargado con demora o han informado con demoras estas novedades de los docentes que se ven ahora perjudicados con el no cobro”, reiteró López Silva.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.