SE LLEVÓ A CABO EN EL HOSPITAL REGIONAL RÍO GRANDE UNA JORNADA ODONTOLÓGICA PARA PACIENTES CON DIABETES

En conmemoración con el Día Mundial de las Encías, los servicios de odontología y diabetes del Hospital Regional Rio Grande brindaron una jornada de controles odontológicos destinada a la comunidad en general pero apuntada a pacientes con diabetes. Se atendieron alrededor de 40 pacientes a los que se les inició tratamiento y se les indicó un seguimiento médico.

ACTUALIDAD15/05/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5055720736039218550_y

 
La integrante del equipo de Odontología del Hospital, Analía Godoy, aseguró que fue importante la respuesta de la comunidad a la convocatoria del espacio “Encías Sanas”. La profesional explicó que la campaña consistió en la interacción de los servicios de odontología y diabetes para la captación de pacientes. “Las enfermedades periodontal y la diabetes son enfermedades crónicas. Casi todos los pacientes nos relatan la misma situación: desde que tienen diabetes han perdido piezas dentarias”, indicó.
 
Por su parte, Ana Parada, Jefa del Servicio de Diabetes del Hospital Regional Río Grande, explicó que “la enfermedad periodontal y la diabetes se retroalimentan ya que si un paciente padece diabetes este puede ser que aumente la enfermedad periodontal y a su vez un paciente que tenga enfermedad periodontal puede ser que se vea aumentada su glucemia”.
 
A su vez, el diabetólogo Julio Cesar Torres remarcó la importancia de los controles odontológicos en los pacientes con diabetes. “Es frecuente la patología de encías, la dentaria y con ello infecciones que pueden ser graves y comprometer la vida del paciente”, señaló.

El Día Internacional de las Encías tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la prevención, diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades de las encías y el impacto de la salud periodontal en la salud general.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.