FINALIZÓ EL CONVERSATORIO ORGANIZADO POR EL EQUIPO DE TAP DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y EL SOEM

En el marco del mes de concientización sobre el autismo, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante un Conversatorio del que participaron la mayoría de las Instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes con esta condición subjetiva, entre ellas el CAAD, CAISA, Dispositivo Alojar del Gabinete de Orientación al Escolar y el Centro de Rehabilitación de Ushuaia.

MUNICIPALES19/05/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5066838288949685336_y

 
La lic. Constanza Cano, a cargo del dispositivo municipal de Terapia Asistida con Perros (TAP) encabezó los encuentros que incluyeron el intercambio de miradas y la puesta en común de los modos de trabajo de cada uno de los dispositivos y el encuentro con las familias de los chicos y chicas para la elaboración de un proyecto de inclusión escolar específico para niños con esta condición.  


En la sede del SOEM tuvieron lugar las jornadas que completaron el Conversatorio y “en los últimos dos encuentros se presentó el dispositivo municipal de trabajo con Autismo y una herramienta privilegiada: nuestros perros de terapia”, dijo la lic. Cano. “Las últimas dos clases fue en donde presentamos lo que hacemos en TAP, que son las terapias asistidas con perros y explicamos por qué son una herramienta de trabajo privilegiada en el tratamiento de un niño autista”, expresó.  


En tal sentido, indicó que “pudimos contar el trabajo de entrenamiento previo que requiere un perro, antes de poder participar dentro del encuadre terapéutico; cómo hacemos la selección de cachorros; cómo se van incorporando al trabajo terapéutico con los chicos y chicas y finalmente, trasmitimos nuestra posición ética frente al autismo y el trabajo que llevamos adelante con las familias”.  


"Pudimos trasmitir la importancia de trabajar inclusivamente”, remarcó la profesional que lleva adelante el dispositivo psicoterapéutico de TAP en Ushuaia. ““Iniciativas como la hora silenciosa o la plaza azul no se basan en la premisa de la inclusión. Necesitamos un debate profundo, teniendo como eje garantizar las mismas oportunidades de acceso y participación en todas las áreas claves de la vida: salud, educación, cultura, diversión, trabajo. Inculcar siempre el respeto hacia la persona, con sus desafíos y sus potencialidades”, destacó Cano.  


Agradeció especialmente al SOEM, y remarcó que “el conversatorio fue organizado junto con el área de salud del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y se desarrolló en la sede del gremio”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5109672268379392889_y

PROGRAMA DE DESENDEUDAMIENTO PARA EMPLEADOS PÚBLICOS: “EL BTF ESTÁ SÓLIDO Y PUEDE AFRONTAR ESTE ESFUERZO”

yagan noticias
ACTUALIDAD01/10/2025

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

photo_5109672268379392925_y

PRIMERAS MEDALLAS PARA TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD01/10/2025

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.