“CUANDO UNA MUJER TIENE AUTONOMÍA ECONÓMICA, TIENE PODER DE DECISIÓN”

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente del Gobierno provincial, Karina Fernández, en el marco de su presentación en el Foro “Construyendo igualdad, tejiendo justicias” que se llevó a cabo en el Superior Tribunal de Justicia y que contó con la participación de la embajadora de Panamá en Argentina, Nellys Herrera Jimenez y la lideresa Sara Omi Casama. También estuvo presente el secretario de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Alejandro Sherriff.

ACTUALIDAD03/06/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_2564

En esta línea, Fernández celebró “estar compartiendo la mesa con la Embajadora y con la Lideresa” y sostuvo que “el camino a la Justicia es una labor que requiere un compromiso y un esfuerzo constante”. 

“Por eso –siguió- trabajar en conjunto para erradicar las injusticias y los privilegios que perpetúan las desigualdades en nuestra sociedad, es algo que nos compete a cada uno de nosotros". 

Asimismo, Fernández aseveró que “cuando una mujer tiene autonomía económica, tiene poder de decisión”, y que “hemos hecho un gran trabajo desde el Gobierno provincial en el tema del acceso al mercado, del acceso de la mujer a puestos de liderazgo”. También remarcó que “de esa manera, las mujeres pueden ayudar a otras, tejer esta red que es tan importante en el apoyo que se necesita para que las mujeres que son víctimas puedan salir de esta situación.” 

Por su parte, la Embajadora panameña en Argentina, Nellys Herrera Jimenez, señaló que “es un honor estrechar lazos con la gobernación de Tierra de Fuego en vista de esta propuesta integral”, a la vez que felicitó “al gobierno por esta iniciativa que nos dice que el progreso tiene que estar enfocado en la parte humanística, en garantizar una promoción de los derechos humanos y, sobre todo, una protección de la población”. 

Además, habló la lideresa Sara Omi Casama, de la comunidad Ipeti Emberá en Panamá, quien subrayó la importancia de “seguir visibilizando nuestros roles como mujeres”, al tiempo que añadió: “hablar sobre la justicia en el marco del respeto de los derechos humanos nos permite, también como mujeres indígenas, vincularnos y aprender a dialogar y compartir toda la sabiduría que tienen nuestros pueblos como un elemento sagrado, cosmogónico, espiritual, pero que no se aparta tampoco de las realidades en las que nos encontramos, que tiene que ver con el reconocimiento de derechos”. 

Finalmente, el secretario de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Alejandro Sherriff, dijo que “nos hace todo el sentido que estos espacios de encuentro y reflexión puedan darse en esta casa del Superior Tribunal de Justicia”.

“Ojalá sea un espacio propicio, productivo, que impulse a seguir tejiendo estos puntos de encuentro e intersección para generar mayor refuerzo de autonomías individuales y colectivas y, sobre todo, espacios libres de violencia para todos los que habitamos esta tierra”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.