CONSTRUIR PUENTES DE IGUALDAD Y EMPODERAMIENTO DE DERECHOS DE LA MUJERES, FEMENEIDADES Y DIVERSIDADES NOS LLENA DE MUCHO ORGULLO”

Lo sostuvo la subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirando, en el marco del Foro “Construyendo Igualdad - Tejiendo Justicias”  que se desarrolló en Ushuaia organizado por esa área del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.

ACTUALIDAD05/06/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5118805748258811319_y

Altamirando agradeció a la embajadora de Panamá residente en el país, Nellys Herrera Jimenez, por haber hecho posible la llegada  a nuestra provincia de Sara Omi Casama,  de la comunidad Ipeti Emberá en Panamá.

“Haber elegido nuestra ciudad mas austral para potenciar y construir igualdad y promover un nuevo concepto de justicia verdaderamente merece ese agradecimiento”, dijo y agregó que “en ese lazo de construir puentes de igualdad y empoderamiento de derechos de las mujeres, femeneidades y diversidades nos llena de mucho orgullo y un real compromiso en pos de abordar las violencias estructurales”. 

La doctora  Altamirando destacó la participación del evento de Sara Omi Casama, “quien es una de las mujeres reconocidas a nivel regional y a nivel mundial en pos de la defensa de los derechos humanos, los derechos de las mujeres jóvenes y la verdad que en ese sentido haber podido recibirla en nuestra provincia y la ciudad nos encausa bastantes desafíos para construir estas redes”. 

En articulación con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos  Internacionales, participaron más de 50 mujeres representativas de distintas organizaciones, poder ejecutivo, judicial y sociedad civil y comercial de Tierra del Fuego.

El evento tuvo por objeto articular y fortalecer las políticas públicas para construir igualdad y un nuevo concepto de justicia, mediante las redes estratégicas disponibles, eliminando la violencia y la discriminación hacia las mujeres. En este marco el Gobierno de la provincia trabaja articuladamente para el empoderamiento de las mujeres bajo el lema  Construyendo  Red por  la igualdad.

La secretaria de Derechos Humanos, Sonia Splausky, destacó este encuentro como un hecho importante para abordar en conjunto las cuestiones relacionadas con la vulneración de derechos de la sociedad. Splausky se esperanzó que a partir de este evento “se pueda visibilizar las problemáticas que nos aquejan, empoderar a las mujeres, a los vulnerables y trabajar con todos los actores sociales, organizaciones y entender que estamos trabajando para las mismas personas”. 

La Secretaria Splausky  agradeció a la Escuela judicial del Poder Judicial “por abrirnos sus puertas y a todas las organizaciones, mujeres indígenas, sociedad civil, a la cámara de comercio y cátedras libres de la UNTDF, al Instituto de Derechos Ambiental del CPAU, entre otros que se hicieron presentes, como parte  de esta construcción del entramado de redes estratégicas que nos permitirán llevar a cabo nuevas planificaciones en relación a las políticas públicas interseccionales e interculturales”.

Te puede interesar
photo_4996894188188577718_y

ENCUENTROS CON DESARROLLADORAS: SE REALIZARÁ UN CICLO DE CHARLAS CON EXPERTAS DE LA INDUSTRIA DE VIDEOJUEGOS EN ARGENTINA

yagan noticias
ACTUALIDAD24/08/2025

La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego AIAS, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.

photo_4992390588561206977_y

GOBIERNO CONMEMORÓ EL 213º ANIVERSARIO DEL ÉXODO JUJEÑO

yagan noticias
ACTUALIDAD23/08/2025

Este sábado se llevó adelante en Ushuaia el acto central en conmemoración del 213º Aniversario del Éxodo Jujeño en la Plaza Manuel Belgrano, donde se recordó aquel 23 de agosto de 1812 donde el pueblo de Jujuy emprendía el alejamiento de su territorio.

photo_4990226990195912195_y

LAS JUVENTUDES FUEGUINAS FORTALECEN SUS HABILIDADES DE ORATORIA EN RÍO GRANDE Y USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en coordinación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevó adelante este miércoles 20 de agosto en la ciudad de Río Grande la segunda instancia del ciclo de capacitaciones destinado a jóvenes de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Modelo de Naciones Unidas.

Lo más visto
photo_4992390588561206977_y

GOBIERNO CONMEMORÓ EL 213º ANIVERSARIO DEL ÉXODO JUJEÑO

yagan noticias
ACTUALIDAD23/08/2025

Este sábado se llevó adelante en Ushuaia el acto central en conmemoración del 213º Aniversario del Éxodo Jujeño en la Plaza Manuel Belgrano, donde se recordó aquel 23 de agosto de 1812 donde el pueblo de Jujuy emprendía el alejamiento de su territorio.

photo_4996894188188577718_y

ENCUENTROS CON DESARROLLADORAS: SE REALIZARÁ UN CICLO DE CHARLAS CON EXPERTAS DE LA INDUSTRIA DE VIDEOJUEGOS EN ARGENTINA

yagan noticias
ACTUALIDAD24/08/2025

La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego AIAS, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.