
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Cumpliendo determinados requisitos, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios brinda la posibilidad de conceder incluso la excepción completa del pago de la factura. También contempla una tarifa social y diversos descuentos y bonificaciones. Se apunta a sectores vulnerables social y económicamente, especialmente jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
ACTUALIDAD06/06/2024El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, se refirió a las bonificaciones, reducciones y exenciones que esa entidad otorga a los usuarios que necesitan un acompañamiento del Estado en materia social y económica.
Recordó que la DPOSS incluso exceptúa completamente del pago a jubilados, pensionados, personas con discapacidad o mayores de 60 años cuyos ingresos no superen determinado monto -que se calcula en base al Régimen Único de Pensiones Especiales- y que sean titulares u ocupantes de una vivienda única y familiar. También beneficia a las personas que perciban la ayuda económica del "Programa Red Solidaria de Estímulo para Personas en Situación de Riesgo" (REDSOL).
La posibilidad de quedar exceptuado del pago además incluye a instituciones como hogares o asilos que brinden servicios de manera gratuita e inmuebles donde presten sus servicios los cuerpos de bomberos voluntarios, entre otros. En el caso de instituciones deportivas sin fines de lucro, están exentas del pago del promedio de su consumo anual.
También, por el término de un año, se puede exceptuar del pago al propietario del inmueble que tenga carácter de vivienda única y familiar y que haya sido destruida como mínimo en un 70% por razones de caso fortuito o fuerza mayor, como por ejemplo un incendio.
El funcionario mencionó que “esta gestión incorporó por primera vez la Tarifa Social, destinada a los hogares que más lo necesitan, y que consiste en un descuento del 50 % en el pago de los servicios de agua y cloaca, conexión y reconexión con materiales”. En el marco de la Tarifa Social, la DPOSS también puede otorgar un descuento del 30% a las instituciones que desarrollen actividades de caridad o beneficencia o presten enseñanza y actividad pedagógica para el desarrollo físico-intelectual de personas con discapacidad.
Finalmente, Pereyra hizo hincapié en las bonificaciones vigentes, a las que pueden acceder muchos usuarios de manera sencilla, "como el descuento del 10% para quienes adhieran el pago de la factura al débito automático".
Luego recordó que sigue vigente el beneficio para las actividades comerciales estacionales en períodos en las que estas disminuyen. "Para aquellos inmuebles en los que se desarrollan estas actividades y que facturen mediante el Sistema de Tasa, la DPOSS puede adecuar la categoría tarifaria para que el pago sea acorde a ese período de baja en la actividad", señaló.
Además, la DPOSS puede aplicar una reducción de hasta el 25% sobre la tarifa establecida para los usuarios que suscriban y presenten un plan de reconversión tendiente "al uso racional y eficiente del consumo de agua potable".
Finalmente, recordó que toda la información sobre estos beneficios está disponible en el sitio web oficial:
www.dposs.gob.ar
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.