EN EL CONSEJO FEDERAL DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO SE GARANTIZÓ LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA INSERTAR

En la reunión plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento en la ciudad de Buenos Aires, la presidenta de la Agencia de Innovación de la provincia, Analía Cubino, expuso las acciones de aceleración que se vienen desarrollando en la provincia y que contarán con el acompañamiento del Programa Insertar.

ACTUALIDAD13/06/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5141369526452071687_y

Con dicho programa, el Gobierno de la Provincia viene impulsando diferentes cursos de formación en temáticas como programación; experiencia de usuario; testing; entre otras, con el objetivo de reducir la brecha entre los fueguinos y fueguinas que vienen participando y formándose en tecnología, y la posibilidad de alcanzar su primer empleo en el sector de software y servicios informáticos.

“Nación seguirá acompañando a las empresas que empleen a personas que pertenezcan a perfiles de software, con un acompañamiento económico para esas empresas para sostener esos primeros empleos, lo que se suma a lo que venimos haciendo en la provincia”, explicó Cubino, destacando “la dinámica de aceleración que estamos llevando adelante con los jóvenes que estamos formando”.

En la jornada también estuvieron presentes representantes de la Cancillería argentina, que expusieron sobre la vinculación internacional de la producción nacional en software y tecnología, “no solo para los programas de financiamiento en lo que tenga que ver con la formación, sino de aquellos que son de servicio de internacionalización de nuestros productos y servicios de software, de soluciones de bio y nano tecnología”, detalló Cubino.

La presidenta de la Agencia de Innovación sostuvo que “la economía del conocimiento es algo más amplio que el software, esto tiene una importancia para la provincia en términos del desarrollo científico-tecnológico, de investigaciones, y de la industria audiovisual. Algo que se pone en valor cuando estamos todas las provincias juntas son aquellos puntos en los que coincidimos, como Salta o San Luis que están llevado adelante programas con su Film Comission, con la exportación de servicios audiovisuales y con un importante servicio a nivel turístico”.

La Film Commission, que también tiene anclaje en Tierra del Fuego, tiene por objetivo facilitar a las productoras locales, nacionales e internacionales la realización de producciones audiovisuales en la provincia, ofreciendo herramientas y servicios gratuitos, como asesoramiento para facilitar la toma de decisiones relativas a un rodaje, tramitación de permisos, vinculación con profesionales, servicios locales y productoras afines en pos de lograr una optimización de recursos materiales, humanos y económicos.

Al acompañamiento de Nación se suma el trabajo que se viene realizando en Tierra del Fuego con la vinculación con empresas como la Cámara Argentina de Software. “Hoy nos han presentado también a otros sectores como Argencom o Arsat, con los que ya estamos trabajando, pero estas instancias fortalecen la mirada regional”, afirmó la presidenta de la Agencia de Innovación.

“Fomentamos el desarrollo desde una capacidad que es la más importante, la del capital humano, de una industria que está en crecimiento y con una alta vacancia de empleo. Una de las cosas que hemos propuesto son las estrategias para esa última milla de empleabilidad, porque el Estado y las empresas forman el capital humano, pero hay que acompañar a esos jóvenes para que puedan transitar sin experiencia laboral como lo estamos logrando en Tierra del Fuego”, concluyó Cubino.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.