EN EL CONSEJO FEDERAL DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO SE GARANTIZÓ LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA INSERTAR

En la reunión plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento en la ciudad de Buenos Aires, la presidenta de la Agencia de Innovación de la provincia, Analía Cubino, expuso las acciones de aceleración que se vienen desarrollando en la provincia y que contarán con el acompañamiento del Programa Insertar.

ACTUALIDAD13/06/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5141369526452071687_y

Con dicho programa, el Gobierno de la Provincia viene impulsando diferentes cursos de formación en temáticas como programación; experiencia de usuario; testing; entre otras, con el objetivo de reducir la brecha entre los fueguinos y fueguinas que vienen participando y formándose en tecnología, y la posibilidad de alcanzar su primer empleo en el sector de software y servicios informáticos.

“Nación seguirá acompañando a las empresas que empleen a personas que pertenezcan a perfiles de software, con un acompañamiento económico para esas empresas para sostener esos primeros empleos, lo que se suma a lo que venimos haciendo en la provincia”, explicó Cubino, destacando “la dinámica de aceleración que estamos llevando adelante con los jóvenes que estamos formando”.

En la jornada también estuvieron presentes representantes de la Cancillería argentina, que expusieron sobre la vinculación internacional de la producción nacional en software y tecnología, “no solo para los programas de financiamiento en lo que tenga que ver con la formación, sino de aquellos que son de servicio de internacionalización de nuestros productos y servicios de software, de soluciones de bio y nano tecnología”, detalló Cubino.

La presidenta de la Agencia de Innovación sostuvo que “la economía del conocimiento es algo más amplio que el software, esto tiene una importancia para la provincia en términos del desarrollo científico-tecnológico, de investigaciones, y de la industria audiovisual. Algo que se pone en valor cuando estamos todas las provincias juntas son aquellos puntos en los que coincidimos, como Salta o San Luis que están llevado adelante programas con su Film Comission, con la exportación de servicios audiovisuales y con un importante servicio a nivel turístico”.

La Film Commission, que también tiene anclaje en Tierra del Fuego, tiene por objetivo facilitar a las productoras locales, nacionales e internacionales la realización de producciones audiovisuales en la provincia, ofreciendo herramientas y servicios gratuitos, como asesoramiento para facilitar la toma de decisiones relativas a un rodaje, tramitación de permisos, vinculación con profesionales, servicios locales y productoras afines en pos de lograr una optimización de recursos materiales, humanos y económicos.

Al acompañamiento de Nación se suma el trabajo que se viene realizando en Tierra del Fuego con la vinculación con empresas como la Cámara Argentina de Software. “Hoy nos han presentado también a otros sectores como Argencom o Arsat, con los que ya estamos trabajando, pero estas instancias fortalecen la mirada regional”, afirmó la presidenta de la Agencia de Innovación.

“Fomentamos el desarrollo desde una capacidad que es la más importante, la del capital humano, de una industria que está en crecimiento y con una alta vacancia de empleo. Una de las cosas que hemos propuesto son las estrategias para esa última milla de empleabilidad, porque el Estado y las empresas forman el capital humano, pero hay que acompañar a esos jóvenes para que puedan transitar sin experiencia laboral como lo estamos logrando en Tierra del Fuego”, concluyó Cubino.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.