EL GOBIERNO PROVINCIAL INTIMÓ A LA EMPRESA BRITÁNICA HARLAND AND WOLFF POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUERTO EN MALVINAS

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, intimó por medio fehaciente a la empresa Harland and Wolff -con sede en el Reino Unido- por pretender llevar adelante la construcción de un nuevo puerto en las Islas Malvinas sin la debida intervención y autorización por parte de las autoridades provinciales.

ACTUALIDAD13/06/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5143305822263160080_y

El Ministerio de Producción y Ambiente como autoridad de aplicación de la Ley Nº 55, en un trabajo articulado con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, realizó la intimación de conformidad al Convenio de la Haya de 1965 sobre Comunicación o Notificación de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en materia Civil o Comercial (aprobado por Ley 25.097). Expresamente se emplazó a Harland and Wolff a través de la autoridad central británica y de conformidad con el artículo 10 del mencionado Convenio, para que en un plazo de noventa días hábiles cumpla con lo estipulado en la Ley Nacional N° 25.675 “Ley General del Ambiente”, en la Ley Provincial N° 55 y en la Ley Provincial N° 1.126, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes.

Al respecto, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, especificó que “la contratación de la empresa Harland and Wolff por parte del ilegítimo y pretendido gobierno isleño para llevar adelante esta obra se encuadra en la pretensión británica de establecer la infraestructura destinada a transformar el puerto de las Islas Malvinas en un centro de soporte logístico, a efectos de avanzar en la explotación ilegal de los recursos naturales que pertenecen a todos los fueguinos y fueguinas, representando además una violación flagrante de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que instan a las partes a abstenerse de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas estén atravesando por el proceso de descolonización”.

“Es por ello que al igual que en el año 2021, cuando el gobierno británico intentó una maniobra similar a través de la empresa Bam Nuttall y la provincia intimó a la misma, se procedió a tomar las acciones legales correspondientes en pos de garantizar nuestros derechos e intereses provinciales”, recalcó el funcionario.

Te puede interesar
photo_5066584864404385423_y

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

yagan noticias
ACTUALIDAD11/06/2025

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

Lo más visto
photo_5066584864404385423_y

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

yagan noticias
ACTUALIDAD11/06/2025

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.