LOS CLUBES DE ENERGÍA CONTINÚAN AFIANZÁNDOSE EN LA PROVINCIA

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en conjunto con la Fundación YPF en alianza con la Fundación Voz, realizó en Río Grande un nuevo encuentro de los Clubes de Energía.

ACTUALIDAD15/06/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5145369493919346390_y

Se trata de un trabajo mancomunado desde el año 2022 entre entidades privadas y el Estado, a partir del cual se desarrollan trayectos formativos para docentes y estudiantes y se conforman los Clubes de Energía, un formato que busca que estudiantes se involucren en la resolución de un desafío vinculado al mundo real tomando un rol protagónico y activo, realizando proyectos relacionados con la energía y la sustentabilidad.

La directora Provincial de Nivel Secundario, Marisa Arredondo, comentó que “vamos a seguir trabajando en próximas instancias afianzando el trabajo propuesto por la Fundación YPF, porque es ahí donde los estudiantes pueden desplegar su creatividad y habilidades. Sin lugar a dudas los Clubes de Energía brindan herramientas potenciadoras para el trabajo en equipo y de ciencia concretamente, siendo espacios que ponen en dialogo el saber y el hacer”.

Por su parte, Patricia Admidolare, coordinadora del Proyecto “Clubes de Energía” del Programa “Vos y la Energía Secundaria”, explicó que “intentamos que los chicos puedan solucionar una problemática ambiental de su localidad o bien mitigarla; aprender procedimientos para trabajar colaborativamente y contagiar al resto de la gente para lograr ese cambio positivo que necesitamos en cuanto al ambiente”.

El Club de Energía del Colegio Provincial “Padre José Zink” de Río Grande viene desarrollando su proyecto de combustible renovable biodiesel, el cual consiste en la reutilización de plásticos a través de altas temperaturas por medio de un horno pirolítico.

Los Clubes de Energía son integrados por docentes y estudiantes, quienes llevan adelante un proyecto vinculado a temáticas como el desafío de la energía para mover al mundo; problemáticas ambientales; uso responsable del/la ciudadano/a de los recursos naturales; biotecnología; inteligencia artificial y ciencias de la Tierra. Para la concreción de este proyecto, cada escuela dispone de un fondo económico aportado por la Fundación YPF, como también algunas herramientas para realizar sus proyectos.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.