
MÁS DE 80 NIÑOS Y NIÑAS DISFRUTARON DE UN ENCUENTRO LOCAL DE MINI VÓLEY EN RÍO GRANDE
La Casa del Deporte de la ciudad fue el escenario de un vibrante Encuentro Local de Mini Vóley, organizado por la Secretaría de Deportes de la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia como parte de las celebraciones por la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, llevó adelante diversas propuestas recreativas y culturales a lo largo y ancho de la ciudad en la jornada de este viernes.
22/06/2024
yagan noticias
En la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, se presentó la primer jornada de “Teatro con Humor” con el show de Stand Up de Humor del Fin del Mundo y “Show de Impro.” a cargo de Pierrot Teatro y Santiago Hogas. Cerrando la noche, fue el turno de la música con la “Noche Tropical” en un repleto Centro Cultural Esther Fadul, donde el público bailó y cantó junto a Talento Urbano, 2 Banderas Band, Los Borbotones, La Nota y el cierre de La 70/30.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “estamos muy contentos con la repercusión que ha tenido esta segunda noche de la Fiesta Nacional, convocando vecinos, vecinas y turistas tanto en los shows de teatro y música como la caminata articulada junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable”.
“Este gran festejo popular, que ha crecido tanto en fechas como en la variedad de las propuestas por decisión política de nuestro intendente Walter Vuoto, tiene una fuerte impronta local presentando a 300 artistas en escena, motorizando la economía local y poniendo en valor la gran labor que llevan adelante las y los trabajadores de la cultura ushuaiense” finalizó Molina.
Oscar, integrante de Humor del Fin del Mundo, destacó “contar con estos espacios que es muy importante para los artistas locales, dado que nos permite visibilizar nuestro trabajo y acercarnos al público”.
Brian Hernández, cantante de la banda La Nota, agradeció “la invitación a esta Fiesta de la Noche Más Larga, donde la pasamos excelente. Fue una noche hermosa que pudimos compartir junto a la gente”.
Entre las y los asistentes resaltaron “la variedad de actividades es grande, hay algo para cada uno durante el fin de semana, ya sea música, humor, teatro o una caminata”.
Las actividades de la jornada del viernes incluyeron una visita nocturna al Jardín Botánico de Ushuaia, donde vecinos y vecinas realizaron una caminata reconociendo la flora y fauna nativa, y al finalizar compartieron una merienda.
Para conocer más sobre el cronograma de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, que abarca propuestas culturales, recreativas y de reconocimiento de patrimonio hasta el 6 de julio, las y los interesados podrán consultar las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia @ushuaiamunicipalidad y de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

La Casa del Deporte de la ciudad fue el escenario de un vibrante Encuentro Local de Mini Vóley, organizado por la Secretaría de Deportes de la provincia.

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

La delegación de la provincia de Tierra del Fuego participó activamente este miércoles del acto inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, un evento que reunió a más de 500 personas del sur argentino y chileno en el “Gimnasio Fiscal” de la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que, como consecuencia de un siniestro vial ocurrido aproximadamente a las 7:20 hs -de este jueves- en la intersección de las calles Perito Moreno y Celestino Dalmazzo, donde un camión colisionó una columna de baja tensión, se realizará un corte de servicio eléctrico en el Alimentador N°37.

Se realizó en Ushuaia la presentación del libro “La Antártida como modelo para la Paz Global – Un ejemplo contemporáneo de cómo las naciones pueden prosperar a través de la colaboración”, una obra que propone mirar la experiencia antártica como referencia para pensar nuevas formas de cooperación, paz y gobernanza internacional.