PREOCUPA AL GOBIERNO LA DRÁSTICA CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN DE GAS EN TIERRA DEL FUEGO

Desde el Gobierno expresaron preocupación ante la drástica reducción de caudal en el Gasoducto Fueguino, lo que impacta directamente en la generación de energía en las tres ciudades de la provincia mientras se atraviesa una ola polar con temperaturas extremas.

ACTUALIDAD24/06/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5174872723787198007_y

Además del aumento en el consumo en toda la provincia, atribuyen esta situación a la fuerte caída en la producción de gas por parte de las empresas que operan en Tierra del Fuego, especialmente YPF. De hecho, la presión del caudal de gas inyectado al Gasoducto Fueguino registra una drástica caída superior al 70% en la última semana.

En ese sentido, el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, sostuvo que se trata de “una situación muy compleja” debido “por un lado al incremento del consumo por la ola polar que está registrando la región, pero también por la caída en la provisión de gas por parte de las empresas operadoras”.

“En la Usina de Ushuaia actualmente no estamos teniendo problemas con el equipamiento, sino con la presión de gas que ingresa para la generación eléctrica”, reiteró el funcionario y detalló que “habitualmente recibimos 29 bar de presión lo que hace al normal funcionamiento del sistema, pero en las últimas horas ha llegado a menos de 22 bar”. 

Aguirre sostuvo que ante esta situación “entramos en riesgo ya que las alarmas empiezan a sonar en la Usina, porque con menos de 20 bar la turbina Rolls Royce paraliza su producción inmediatamente”.

“Las ciudades están consumiendo más del doble. Eso hizo que se ponga al extremo el sistema de producción de gas. A esto se han sumado problemas de Total, YPF y Roch por congelamientos de gasoductos. Antes de entrar a las plantas de tratamiento, el gas viene con líquidos que se congelan y forman lo que se denomina hidrato”. 

El Ministro hizo hincapié en toda esta situación compleja, además, en la “desinversión que se ha producido por parte de la empresa YPF”, mencionando además “la caída que han registrado sus operaciones en todas las provincias donde operan ‘yacimientos no estratégicos’ como se llaman o ‘no convencionales’, porque apuntaron todos los cañones a Vaca Muerta”.

“Esto ha generado un proceso de desinversión en Tierra del Fuego, lo que hoy a las claras se ve reflejado en que ha bajado muchísimo la producción de gas”, reiteró. 

En la jornada de este martes Aguirre junto a su par de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, estarán manteniendo una reunión con representantes de las firmas productoras para conocer más detalles de la actual situación en cuanto a los niveles de producción de gas.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.