TIERRA DEL FUEGO SE PREPARA PARA CELEBRAR LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2024

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó que desde el organismo se está trabajando fuertemente con la promoción del destino a través de los centros invernales y la oferta de actividades que brinda cada uno.

ACTUALIDAD26/06/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5179609591678348624_y

“Desde el inicio de año hemos comenzado a trabajar en la difusión de nuestra temporada de invierno promocionando la oferta del destino en una presentación que se realizó en mayo en Buenos Aires, donde se buscó captar nuevas agencias que vendan el destino y afianzar nuevos productos en los operadores que ya trabajan con el destino Fin del Mundo”, aseguró Querciali. 

Además, indicó que “se realizó una fuerte comunicación de la Fiesta Nacional del Invierno, donde damos inicio a la temporada de hielo y nieve con una semana de actividades junto a centros invernales y prestadores, siendo el evento central el 9 de julio con múltiples actividades y la tradicional bajada de antorchas en el Cerro Castor, lugar que además celebra este año su 25 aniversario”. 

“La Fiesta Nacional del Invierno fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo cual le otorga una impronta especial a este evento y se calendariza para que los viajeros tengan en cuenta este evento a la hora planificar su viaje. En el caso de los residentes la bajada de antorchas se ha vuelto un encuentro familiar donde se pueden disfrutar de la nieve, el hielo y las diferentes propuestas que organizamos junto a Cerro Castor y los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande” explicó el funcionario. 

Es importante destacar que las actividades se desarrollarán a partir del día 4 hasta el 12 de julio finalizando con el Festival de Escultura en Hielo en Tolhuin. Para más información se puede visitar la renovada web promocional

www.findelmundo.tur.ar

en su formato Invierno con una sección especial de la Fiesta Nacional del Invierno, donde se puede encontrar la historia de esta celebración, descuentos para residentes, las actividades previstas y el traslado con una tarifa diferencial.

El Presidente del Instituto invitó a toda la comunidad a participar de las diferentes propuestas para celebrar el invierno y disfrutar de la fiesta con la bajada de antorchas el día 9 de julio en el Cerro Castor a partir de las 13:00.

Cabe mencionar que los centros invernales en la Reserva Natural de Tierra Mayor y en Glaciar Martial también se encuentran brindando actividades para toda la familia. 

Mañana jueves abre sus instalaciones el Cerro Martial que brinda escuela de esquí y snowboard, circuito de raquetas, pistas de trineos, snowpark, splintboard y esquí de travesía, y cuenta con rental.

Cerro Castor abre sus puertas el día viernes con novedades, como la instalación y ampliación de la red de nieve artificial llegando al 35% de cobertura total de la superficie esquiable. Además, como parte del plan de inversiones, se amplió la capacidad del restaurante Viejo Castor y hubo refacciones del café/resto Snowbar ubicado en la base. A su vez, se realizaron trabajos para la instalación de la nueva telesilla cuádruple que acompañará a los Teleski del sol y del este, prevista para la temporada 2025.

Te puede interesar
photo_4900439762570161703_y

TIERRA DEL FUEGO DEFIENDE ANTE NACIÓN EL ESTATUS PATAGÓNICO Y RECHAZA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA PARA LA REGIÓN

yagan noticias
ACTUALIDAD16/04/2025

En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.

photo_5186426181518471087_y

TIERRA DEL FUEGO POSICIONA LA TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.

photo_5186426181518471074_y

PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL ACUERDO CON EL FMI QUE ALCANZA AL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.

Lo más visto
photo_5184174381704785437_y

LAS PASCUAS LLEGAN A LOS BARRIOS DE LA PROVINCIA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.

photo_5186426181518471074_y

PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL ACUERDO CON EL FMI QUE ALCANZA AL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.

photo_5186426181518471087_y

TIERRA DEL FUEGO POSICIONA LA TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.