LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ UNA JORNADA DE ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA Y EL PSICÓLOGO SOCIAL

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante, en articulación con la sede en Tierra del Fuego AIAS de la primera Escuela de Psicología Social, una jornada en conmemoración al Día de la y el psicólogo social en la Sala Niní Marshall y el Foyer Ego Pereda de la Casa de la Cultura.

MUNICIPALES28/06/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5186304878757129533_y

La iniciativa, que reunió a más de 16 organizaciones como participantes, contó con una serie de proyecciones, charlas y exposiciones durante el día martes, así como un espacio de stands expositivos donde las y los asistentes entraron en contacto con el trabajo que las mismas realizan en la ciudad. 


La jornada, que celebró el natalicio del psicólogo social argentino Enrique Pichon Rivière, también contó con la Instalación de La Poderosa “Somos trabajadores de la triple jornada”; el Taller de Música del Profesor Cristian Chávez de Reencontrándonos y el proyecto pedagógico musical del Colegio Los Andes a cargo del profesor Gastón Pinillos, donde chicos y chicas representaron la pieza musical “El Jorobado de Notre Dame: Topsy Turby”. Asimismo, se realizó la entrega de la declaración de interés del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Referida a la actividad, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó que “desde la gestión continuamos fortaleciendo los lazos con las organizaciones de la sociedad civil que tanto trabajan en la ciudad. Desde la Secretaría, ponemos siempre a disposición los espacios culturales, a fin de brindar espacios de diálogo e integración comunitaria entre los vecinos y vecinas”.


Por su parte Matilde Pombo, ex-alumna de la Escuela de Psicología Social y organizadora de la propuesta, agradeció el acompañamiento municipal haciendo posible esta jornada que “permitió que las organizaciones sociales lleguen de manera directa a la sociedad, mostrando sus multifacéticos quehaceres motorizados desde la solidaridad y el deseo del bien común. La disciplina Psicosocial aportó una elaboración y visibilizó los alcances de su propia actividad”. 


Dentro de las actividades, se incluyó un espacio de reflexión sobre la palabra, donde académicos y profesionales de diversas disciplinas que ejercieron y ejercen sus tareas en la ciudad participaron de un intercambio junto al público bajo la conducción de los comunicadores Mirta Kaszuba y Marcelo Murphy.

Te puede interesar
photo_5057920051352546811_y

Masiva adhesión de comercios y prestadores, a la convocatoria de la Secretaría de Turismo en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga

yagan noticias
MUNICIPALES08/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo y en forma conjunta con el sector privado ofrecerá en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga una serie de propuestas gastronómicas, promociones en alojamientos y en paseos a distintos lugares turísticos, como así también degustaciones, importantes descuentos en comercios y actividades recreativas pensadas exclusivamente para los vecinos y vecinas de nuestra provincia.

Lo más visto
photo_5066584864404385423_y

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

yagan noticias
ACTUALIDAD11/06/2025

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.