EL GOBIERNO DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR REPUDIA LOS EJERCICIOS MILITARES BRITÁNICOS EN MALVINAS

El Gobierno de la Provincia volvió a rechazar en los términos más contundentes la realización de nuevos ejercicios militares británicos en los últimos días en las Islas Malvinas.

ACTUALIDAD18/07/2024yagan noticiasyagan noticias
4956738030677372076

Al respecto, el Gobernador Gustavo Melella destacó que “una vez más somos testigos de la creciente militarización británica en la zona de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, en clara violación del Derecho Internacional”, y consideró que “estas acciones dan cuenta de la arrogancia de un imperio colonial que en pleno Siglo XXI intenta mantener su ilegal ocupación sobre parte de nuestro territorio provincial, atentando contra la integridad territorial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y de la República Argentina”.

El Mandatario insistió que “estos ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”.

Asimismo, Melella reafirmó nuevamente “nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes que forman parte integrante de nuestra Provincia” y planteó su “máxima preocupación y completo repudio ante toda actividad militar desarrollada por el gobierno británico en el Atlántico Sur que, a su vez, atenta contra el mantenimiento de la paz y seguridad hemisférica”.

En ese sentido, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, opinó por su lado que “la creciente militarización británica y la realización de este tipo de actos unilaterales configura una acción violatoria de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre de 1986, que exhorta a todos los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.

Asimismo, Dachary enfatizó que “seguiremos manteniendo el rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur, bregando por el apoyo internacional en ese sentido, que ya se ha manifestado en numerosos esquemas regionales, bajo la premisa de que esa presencia es contraria a la política de la región, siempre apegada a la búsqueda de una solución pacífica de la disputa de soberanía”.

En esa línea, el Secretario fueguino recordó la denuncia realizada en Enero pasado por la Provincia ante los 23 miembros de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) por la realización de otra serie de ejercicio militares británicos apelando a “la importancia fundamental del rol de la ZPCAS como un espacio que debe aspirar a mantener al Atlántico Sur como una región ejemplo de paz y diálogo entre las naciones, preservada de tensiones políticas extrarregionales, y con objetivo común de resolver las amenazas a la paz y la seguridad internacionales dentro de la región”.

Finalmente, el Gobernador Melella sostuvo que “como siempre lo hemos hecho vamos a exponer, denunciar y repudiar al Reino Unido cada vez que incumpla normas internacionales y que quiera profundizar su presencia colonial en nuestro territorio”.

> Fin del Mundo - Prensa Y Difusión:
“Acompañamos y adherimos a las protestas formales realizadas por Cancillería Argentina al tiempo que reiteramos nuestro compromiso y predisposición para trabajar conjuntamente en la defensa de nuestra soberanía y conformar una política exterior que esté a la altura de estos desafíos”, reiteró el Jefe del Estado provincial.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.