“LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN ES UNA GRAN APUESTA EN EL CRECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA DE TIERRA DEL FUEGO”

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, hizo entrega formal a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, de las llaves del nuevo edificio del Centro Provincial de Rehabilitación, que en la segunda quincena de agosto abrirá oficialmente sus puertas.

ACTUALIDAD18/07/2024yagan noticiasyagan noticias
4958989830491057417

Sobre la obra que se construyó con fondos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y recursos propios de la Provincia, Castillo aseguró que se concretaron todos los trabajos previstos en la construcción del edificio de 4500 metros cubiertos. “Firmamos con Omar De Luca (Secretario de Gestión de Programas de Rehabilitación) el acta de entrega de transferencia formal del edificio para contar con este nuevo espacio de atención integral de las personas”, indicó. 

Para la titular de la cartera de Obras Públicas, la construcción del Centro de Rehabilitación “fue una gran apuesta en el crecimiento de la infraestructura sanitaria de Tierra del Fuego. “El Gobernador Melella, estratégicamente entendió que debíamos construir este edificio no sólo para los fueguinos, sino para todos los que vendrán de la Patagonia Sur argentina-chilena a llevar adelante un proceso de rehabilitación con internación como el que se ofrecerá en este lugar”, explicó. 

Por su parte, Di Giglio aseguró que a partir de la entrega de la obra, el Ministerio de Salud de la Provincia realizará todos los trámites correspondientes para la habilitación del nuevo centro como dependencia sanitaria y la contratación del seguro del lugar. 

“Acá trabajarán diversas áreas como la oficina en la que se gestionará el Certificado Único de Discapacidad, transporte adaptado, el banco ortopédico y las ayudas técnicas. Todas las áreas ya comenzaron con las mudanzas. En las próximas semanas iniciará también su traslado el Centro de Rehabilitación (ubicado en calle Wulaia) para que los pacientes que ya se están atendiendo en ese lugar tengan un periodo corto de interrupción de los tratamientos”, señaló la Ministra. 

Además explicó que el Ministerio se encuentra recepcionando la llegada de equipamiento y mobiliario para el Centro Provincial de Rehabilitación. “Seguramente en los próximos días vamos a definir que día será la fecha de inauguración, que la fijaremos para la segunda quincena de agosto”, sostuvo.
 

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.