EL MUNICIPIO COMENZÓ LA RECOLECCIÓN SELECTIVA EN USHUAIA Y SOSTIENE LOS PUNTOS VERDES EN TODA LA CIUDAD

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable comenzó esta semana el Programa de Recolección Selectiva, con el objetivo de contribuir con el cuidado del ambiente y lograr que los residuos se conviertan en recursos; a la vez que sostiene los puntos verdes con campanas de separación en toda la ciudad.

MUNICIPALES19/07/2024yagan noticiasyagan noticias
4960848056681606604

Desde el área indicaron que “el balance de las primeras semanas de la Recolección Selectiva en los barrios Malvinas Argentinas y Casas del Sur, resultó ser un éxito”, motivo por el cual, “estamos informando sobre los alcances del programa a toda la ciudadanía, y sostenemos los puntos verdes (campanas) para los residuos reciclables. Posteriormente iremos incorporando nuevos barrios al servicio de recolección selectiva puerta a puerta”. 
El camión de recolección de residuos reciclables pasa todos los miércoles en sus respectivos horarios, por los barrios Malvinas Argentinas y Casas del Sur, donde los vecinos deben dejar dichos residuos en bolsas color verde y tener en cuenta que ese día, no se hace la recolección de los residuos húmedos. 
Cabe recordar que, para realizar la separación en origen, se debe tener en cuenta que únicamente se requiere: aluminio (papel de bebidas), plástico (envases de bebidas y de productos de limpieza), cartón (cualquier tipo de cartón limpio), papel (cualquier tipo de papel limpio, con o sin tinta).
Según el circuito de residuos reciclables, “los vecinos ocupan un rol esencial, dado que son el primer eslabón y sin ese aporte, no se podría concretar absolutamente nada”. Por ello, lo primero es realizar la separación en origen para dejarlo en los puntos verdes que hay asignados en distintos lugares de la ciudad (campanas) o en los canastos de basura de los dos primeros barrios que fueron seleccionados, para realizar la prueba piloto del programa. 
Luego se realiza la recolección diferenciada, para más tarde concretar la clasificación y tratamiento en el Centro de Gestión y Economía Circular. Se realiza el envío de los materiales prensados a la industria del reciclaje, después se reinsertan al sistema productivo y finalmente, retornan al consumidor como un nuevo producto. 
Para consultas sobre la Recolección Selectiva pueden ingresar la página de la municipalidad ushuaia.gob.ar/rsuyec bien comunicarse por whatsapp al Centro de Atención Vecinal (2901) 414037.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.