BAHAMONDE ACLARÓ QUE LA NUEVA ACTUALIZACIÓN DE IMPORTES EN INGRESOS BRUTOS “NO ES UN INCREMENTO DE IMPUESTO”

El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, se refirió a la actualización del monto de los importes fijos que pagan los pequeños contribuyentes en concepto de Ingresos Brutos, asegurando que “es producto de la modificación del parámetro de Ingresos del Monotributo en el paquete de leyes fiscales y no es un incremento de impuesto”.

ACTUALIDAD24/07/2024yagan noticiasyagan noticias
4976687539586968765

En ese sentido, el funcionario explicó que la actualización de los montos de los importes fijos que pagan los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, incluidos en el “Monotributo Unificado” de Tierra del Fuego, responde “al paquete fiscal nacional en el que hubo una modificación en lo que hace al régimen de facturación de los pequeños contribuyentes, que se denomina monotributo, en el cual tenían un límite de 17 millones de pesos y que ahora ese tope se elevó a 68 millones de pesos”.

“Muchas veces las noticias se plantean como que ‘aumentaron los montos y el que pagaba X paga tanto más’ y la aclaración que hacemos en definitiva es que nosotros cobramos una alícuota al contribuyente normal es del 3% o 4% dependiendo de la actividad y presenta una declaración jurada mensual, y el régimen simplificado tiene una alícuota que ronda el 2% porque entendemos obviamente que es un contribuyente más pequeño, al que se le busca hacer más fácil de pagar”, señaló.

Bahamonde aclaró que la actualización vigente no se trata de “un incremento sobre la alícuota” sino que los contribuyentes deberán recategorizarse en el Monotributo a través de la página de AFIP. “Antes el tope de facturación era de 17 millones y esa categoría pagaba 35 mil pesos por mes, y hoy el que siga facturando 17 millones de pesos baja a la categoría D y va a estar pagando 27 mil pesos por mes. El que hoy tiene ingresos entre 10 y 13 millones paga 28 mil pesos, ahora se va a recategorizar en la C y pagará 22mil, lo cual demuestra que el monto a pagar disminuyo”, afirmó.

“La noticia es ‘aumentó’ y no es así, lo que hay que analizar es cómo se actualizó el cuadro de parámetros del monotributo, ver en qué categoría de ingresos está cada uno de los contribuyentes y cuánto paga, y luego compararlo con su nueva categoría y cuánto deberá pagar; y no solamente mirar la categoría, porque todos van a bajar de categoría ante un mismo nivel de facturación, producto de que se triplicó el tope de ingresos”, agregó.
 
Asimismo, el titular de AREF remarcó que “Tierra del Fuego no es la única jurisdicción que actualizó el cuadro tarifario, de hecho esta semana se conocieron las actualizaciones de otras provincias, porque el impuesto se calcula en un porcentaje de los ingresos.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.