“CON UN GRAN TRABAJO SE HA CONSEGUIDO REGULARIZAR EL SERVICIO DE ENERGÍA EN USHUAIA”

El Ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, informó que se ha logrado solucionar el problema que produjo un corte de energía general en la ciudad de Ushuaia y que el sistema se mantiene operativo y estable.

ACTUALIDAD28/07/2024yagan noticiasyagan noticias
4987903979824458878

“Con un enorme trabajo del personal de la DPE se ha conseguido encontrar el problema y solucionarlo. En esta oportunidad se trató de una situación completamente inusual, porque el problema no fue en la generación de la energía sino en la distribución”, expresó.

Asimismo, el funcionario sostuvo que “no obstante, está claro que hay una situación difícil y compleja en cuanto a la energía que se puede producir y la que la ciudad requiere sobre todo en época invernal. Estamos trabajando y buscando alternativas para ampliar la capacidad del sistema y encontrar soluciones de fondo a mediano y largo plazo”.

De igual modo el Ministro confirmó que “el Gobernador va a estar convocando para el próximo martes a diferentes actores sociales, a fin de poner en conocimiento sobre la situación energética, así como el plan de acción que llevará adelante el Gobierno, con el objetivo de garantizar el servicio, entendiendo y reconociendo las falencias pero apuntando a encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo”.

“Más allá de las medidas a tomar con el Parque Energético de la ciudad capitalina, también pensamos y llevaremos adelante acciones para Tolhuin y Río Grande” indicó el funcionario.

Finalmente, Aguirre indicó que “actualmente estamos garantizando la prestación del servicio en toda la ciudad de Ushuaia y seguimos monitoreando la situación. Solicitamos en este contexto a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de la energía”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.