GOBIERNO IMPLEMENTA CAPACITACIONES ORIENTADAS A EMPRESAS Y AL SECTOR PÚBLICO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA LABORAL

En el marco de la promoción y difusión de la ruta crítica en situaciones de violencia de género y de violencia laboral, Gobierno lleva adelante capacitaciones tanto en el sector público como en el sector privado con el fin de abordar la temática y sensibilizar sobre estas problemáticas.

ACTUALIDAD28/08/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5080492496789810484_y

En este marco se implementó el programa “Sumarse es Clave” a través del cual se ofrecen herramientas de orientación y contención a víctimas así como instrumentos de prevención en ámbitos laborales.

La Subsecretaria de Violencia Laboral, Daiana Lamontanaro Ortiz, comentó al respecto que “esta iniciativa tiene que ver con la mirada que tiene el Gobierno de la Provincia acerca de capacitar a empresas y a toda la industria en materia de violencia de género y violencia laboral”.

“Capacitamos a mandos altos, medios y personal en general. Brindamos herramientas y recursos, ya sea para prevenir o abordar violencia de género en intrafamiliar, laboral, acoso y demás, con la mirada de responsabilidad social”, agregó.

Asimismo, la funcionaria informó que “en el día de ayer hemos llevado esta capacitación a BGH, una empresa que está muy comprometida con estos temas. Ha sido un intercambio muy positivo, con muchas preguntas y mucho interés por parte de los presentes”.

Por su parte, Amanda Nievas, Subsecretaria de Género y Diversidad zona Norte y Centro, indicó que “esta actividad esta pensada en 2 encuentros, el primero fue la presentación en el día de ayer por parte de nuestra Subsecretaria de Género y Diversidad y la Subsecretaría de Violencia Laboral, en la cual se expuso la ruta critica y la tarea que se lleva a delante desde el área. En la segunda instancia se profundizarán conceptos y lineamientos generales de las normativas vigentes, Ley Micaela y masculinidades”.

Trabajan en la iniciativa los Ministerios Jefatura de Gabinete, Bienestar y Justicia y Trabajo y Empleo.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.