“EN LA PATAGONIA NO EXISTE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ESTA CALIDAD”

Los integrantes del comité asesor del Centro Provincial de Rehabilitación, Lisandro Olmos y Oscar Alzua, aseguraron que la inauguración de la institución representa un día histórico para la Provincia porque se incorpora al “sistema de salud fueguino y regional el Centro mejor abastecido de profesionales y equipamiento para la rehabilitación de adultos y niños”.

ACTUALIDAD30/08/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5082360957887425895_y

Alzua se mostró emocionado y dijo que para llegar a la inauguración del Centro Provincial de Rehabilitación se llevó adelante un trabajo de 5 años. 

“El esfuerzo continúa porque vienen 2 o 3 años para hacer funcionar esto lo mejor posible. Habrá mucha docencia, mucho trabajo de organizar bien los equipos para que tengan buenos resultados. Es un hito pero el logro final es que esto funcione y en eso estamos embarcados”, indicó Alzua, director de Terapia del Centro de Rehabilitación Libertador Fleni. 

El profesional recordó que “en la Patagonia no hay un Centro de Rehabilitación de esta calidad. Sobre todo en lo edilicio, lo tecnológico y en lo que respecta a los profesionales trabajaremos en la formación para que ellos sean excelentes”. 

El médico sostuvo que con el nuevo Centro Provincial el paciente que necesita rehabilitación no tenga que ser derivado a Buenos Aires y desarraigarse. “Lo que buscamos es que se pueda realizar esa rehabilitación acá. Para eso hay un enorme trabajo de formación y vamos a trabajar lo más posible para lograrlo", sostuvo.

Por su parte, el doctor Olmos aseguró que el CPR es un centro de nivel sudamericano que articula varias cuestiones, como la infraestructura, el equipamiento tecnológico y el equipo humano. 

“Acá hay equipos de trabajo tanto para la atención de pacientes adultos como niños muy capacitados, muy formados y entrenados para dar respuesta a cualquier necesidad que exista de la población”, indicó. 

Olmos aseguró que las 400 prestaciones médicas por día que ofrecerá en un inicio el Centro Provincial de Rehabilitación irán creciendo “a medida que se vayan incorporando programas y se vayan entrenando los equipos de trabajo”.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.