
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
La misma estuvo encabezada por la secretaria de Ambiente de la provincia en carácter de Presidenta, Andrea Bianchi.
ACTUALIDAD14/09/2024
yagan noticias
Por unanimidad de sus miembros se aprobó la actualización del reglamento interno, lo cual no se realizaba desde hace 30 años. “Esto es muy positivo, dado que el reglamento es una herramienta y un mecanismo para el buen funcionamiento de este espacio de trabajo, integrado por el poder legislativo, los municipios, representantes de las ONG´s locales ambientales, la UNTDF y el CADIC-CONICET” evaluó la funcionaria. “Hay que recordar que el CPMA es un órgano asesor del Poder Ejecutivo provincial donde se discuten las principales problemáticas y conflictos ambientales que atraviesa la provincia, así como la necesidad de delinear estrategias en relación a la implementación de políticas públicas en materia ambiental” destacó.
Paralelamente se discutió la problemática en torno a la bajada de fondos de la Ley nacional de Bosques y del Fidecomiso nacional, en el marco de la Ley 26.331 y la Ley provincial 869, donde los integrantes del CPMA destacaron la importancia que tiene para Tierra del Fuego poder contar con esos fondos. En tal sentido, elaboraron un dictamen que fue elevado al Consejo Federal de Ambiente y a la Comisión de Bosque Nativo de ese órgano, a fin de que tomen conocimiento e intervención.
Bianchi indicó que mediante esos fondos, “podemos avanzar en la conservación, el manejo y la gestión del boque nativo de nuestra provincia. Por otro lado, ese financiamiento nos permite poder implementar los planes de manejo y los planes operativos anuales, que se vienen trabajando de manera ininterrumpida a través de la Comisión Consultiva de Bosque Nativo, desde el 2012”.
Asimismo, la Secretaria mencionó que “también los integrantes de la comunidad indígena Rafaela Ishton se encuentran a la espera de estos fondos, dado que ellos trabajaron de manera mancomunada con la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de Gestión de Ambientes Forestales, en el desarrollo del Plan Integral Comunitario y necesitan de estos recursos para poder implementarlo”. Por su parte, la legisladora Laura Colazo planteó el abordaje del proyecto de ley para la creación del cuerpo de guardaparques, para el cuerpo de brigadistas y de la planificación marina espacial del canal Beagle. “Desde la Secretaría de Ambiente, propusimos trabajar estos proyectos de manera interna en los ámbitos ejecutivo y legislativo, para luego elevarlo al CPMA para su dictamen final y apoyo”, concluyó Bianchi.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.