“ESTOS ESPACIOS SON FUNDAMENTALES PORQUE NOS PERMITEN REPENSAR Y MIRARNOS EN RELACIÓN A NUESTRAS PRÁCTICAS DOCENTES”

Así lo manifestó el Ministro de Educación del gobierno provincial, Pablo López Silva, en el marco de la presentación de la primera instancia de Pre-Congreso, de cara a la 7° edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur.

ACTUALIDAD14/09/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5127715911317433917_y

En este sentido, habló sobre la importancia de estos espacios para “mirarnos en relación a nuestras prácticas docentes” y el lugar preponderante que se le dará este año al Congreso de Estudiantes que se llevará a cabo el próximo mes y que tiene como finalidad pensar un plan educativo en base a la voz y las necesidades de los jóvenes.

“Llegó el día que tanto estamos esperando, el Pre-congreso para nosotros es fundamental porque nos permite repensar, recrear, mirarnos en relación a nuestras prácticas docentes”, remarcó y celebró “la presencia de la doctora en Pedagodía y Educación, Gloria Edelstein”.

Asimismo, destacó que la exposición de la académica que se llevó adelante de manera virtual y que atrajo convocatoria nacional. “Hay muchos compañeros docentes de otras provincias que se han sumado a este desafío, así que la verdad que estamos muy contentos por aportar un granito de arena en esta construcción de una transformación educativa a nivel federal”, comentó.

Al mismo tiempo, el Ministro explicó que este año se tomó la decisión de realizar el Congreso de Educación de manera virtual y que el Congreso de Estudiantes que se llevará a cabo en octubre será de manera presencial. “Para nosotros es fundamental habilitar un espacio a los estudiantes, para que ellos puedan contarnos y decirnos qué tipo de educación quieren para la provincia, qué educación quieren para cada uno de ellos” subrayó y continuó: “estamos esperando esa instancia que será en el mes de octubre en donde, de manera presencial, vamos a trabajar con ellos”.

Finalmente, dijo que “para el 7° Congreso de Educación e Inclusión desde el Sur, la verdad que la expectativa que tengo es la participación y que todo en lo que podamos nutrirnos se vea reflejado en el aula”. “Recién escuchaba a Gloria Edelstein que hablaba sobre las nuevas miradas.Creo que uno de nuestros objetivos fundamentales, y no para romantizar la educación, sino porque estoy convencido de que es de esa manera, es mirar a nuestros estudiantes, registrar todo lo que viven y lo que les pasa para que podamos ofrecer herramientas nuevas que puedan ayudar a la transformación de su propia historia”, concluyó.

Te puede interesar
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Lo más visto
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.