“ESTOS ESPACIOS SON FUNDAMENTALES PORQUE NOS PERMITEN REPENSAR Y MIRARNOS EN RELACIÓN A NUESTRAS PRÁCTICAS DOCENTES”

Así lo manifestó el Ministro de Educación del gobierno provincial, Pablo López Silva, en el marco de la presentación de la primera instancia de Pre-Congreso, de cara a la 7° edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur.

ACTUALIDAD14/09/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5127715911317433917_y

En este sentido, habló sobre la importancia de estos espacios para “mirarnos en relación a nuestras prácticas docentes” y el lugar preponderante que se le dará este año al Congreso de Estudiantes que se llevará a cabo el próximo mes y que tiene como finalidad pensar un plan educativo en base a la voz y las necesidades de los jóvenes.

“Llegó el día que tanto estamos esperando, el Pre-congreso para nosotros es fundamental porque nos permite repensar, recrear, mirarnos en relación a nuestras prácticas docentes”, remarcó y celebró “la presencia de la doctora en Pedagodía y Educación, Gloria Edelstein”.

Asimismo, destacó que la exposición de la académica que se llevó adelante de manera virtual y que atrajo convocatoria nacional. “Hay muchos compañeros docentes de otras provincias que se han sumado a este desafío, así que la verdad que estamos muy contentos por aportar un granito de arena en esta construcción de una transformación educativa a nivel federal”, comentó.

Al mismo tiempo, el Ministro explicó que este año se tomó la decisión de realizar el Congreso de Educación de manera virtual y que el Congreso de Estudiantes que se llevará a cabo en octubre será de manera presencial. “Para nosotros es fundamental habilitar un espacio a los estudiantes, para que ellos puedan contarnos y decirnos qué tipo de educación quieren para la provincia, qué educación quieren para cada uno de ellos” subrayó y continuó: “estamos esperando esa instancia que será en el mes de octubre en donde, de manera presencial, vamos a trabajar con ellos”.

Finalmente, dijo que “para el 7° Congreso de Educación e Inclusión desde el Sur, la verdad que la expectativa que tengo es la participación y que todo en lo que podamos nutrirnos se vea reflejado en el aula”. “Recién escuchaba a Gloria Edelstein que hablaba sobre las nuevas miradas.Creo que uno de nuestros objetivos fundamentales, y no para romantizar la educación, sino porque estoy convencido de que es de esa manera, es mirar a nuestros estudiantes, registrar todo lo que viven y lo que les pasa para que podamos ofrecer herramientas nuevas que puedan ayudar a la transformación de su propia historia”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

Lo más visto
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.