
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Este lunes representantes de diversos organismos de emergencia y fuerzas de seguridad mantuvieron una reunión en Lago Escondido donde se realizó un balance de los resultados del Operativo Invierno 2024 hasta la fecha.
ACTUALIDAD16/09/2024El encuentro estuvo encabezado por el Secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, quien presentó las estadísticas elaboradas en base al Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial proporcionado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Estuvieron involucrados en la carga y análisis de datos la Policía Provincial, la Subsecretaria de Seguridad Vial, la Subsecretaria de Protección Civil, Defensa Civil Municipal Tolhuin, Gendarmería Nacional, el Ministerio de Salud y el Observatorio Vial TDF. Los informes indican una tendencia clara de reducción en el total de siniestros viales en la Ruta Nacional N°3. Entre los meses de mayo y agosto de 2022 se registraron 116 siniestros, que disminuyen a 44 en 2023 y a 35 en 2024.
Esto indica que las medidas implementadas entre estos años han sido efectivas para reducir los accidentes. Julio fue el mes con mayor cantidad de siniestros (14), seguido por junio (12). Las condiciones críticas de la ruta con hielo y nieve fueron la causa del mayor número de sucesos que consistió en la salida de la calzada. En mayo y en agosto el número es significativamente menor, 3 y 6 respectivamente. Al respecto, Pedro Franco expresó que “este tipo de reuniones son fundamentales para evaluar el impacto de todo lo que se hizo durante el Operativo Invierno este año y para seguir mejorando en próximas intervenciones”. “El balance ha sido muy positivo, ya que observamos una disminución de accidentes respecto a años anteriores.
También fue fundamental para esto la implementación del sistema de alerta temprana y la difusión de medidas preventivas”, resaltó. Asimismo el funcionario sostuvo que “agradecemos a todos los organismos y fuerzas que han participado y participan de estas acciones. Hemos realizado un trabajo en conjunto con muy buenos resultados, lo que nos alienta a seguir profundizando las medidas de prevención para que nuestras rutas sean cada vez más seguras”. El Operativo Invierno 2024 sigue vigente y próximamente se evaluará su continuidad de acuerdo a las condiciones meteorológicas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.