“EL GRAN DESAFÍO QUE TENEMOS ES INCREMENTAR LAS CONEXIONES DE GAS DOMICILIARIO”

Lo indicó el ministro de Ministerio de Economía, Francisco Devita, destacando las herramientas financieras que se ofrecen desde el Estado provincial para aquellas familias de la provincia que precisen realizar la conexión de gas domiciliaria.

ACTUALIDAD16/09/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5134446674826079555_y

El funcionario se encuentra llevando adelante visitas a familias que ya son beneficiarias, para evaluar las experiencias particulares de cada usuario con el programa y, con ello, conocer los pormenores del acceso al subsidio y las sugerencias para mejorar el trabajo diario.

Cabe recordar que ‘Llegó el gas’ es una de las herramientas que brinda el Ministerio de Economía para subsidiar la conexión de gas domiciliaria a través de la adquisición de artefactos y el pago del matriculado. La otra herramienta es la línea crediticia del Banco de Tierra del Fuego, destinada a quienes tienen ingresos para afrontar la cuota, que tiene una tasa del 40% y que permite tomar hasta un millón y medio de pesos.

En esta línea, Devita expresó que “es una alegría compartir estos momentos con los vecinos y las vecinas de nuestra provincia”, y precisó que “hasta el momento hay alrededor de 6,700 usuarios del subsidio GLP”. “El Ministerio de Obras y Servicios Públicas ha hecho obras dentro de los barrios, pero hay vecinos que por la difícil situación económica que atraviesan, no pueden conectarse desde su casa a la red de gas. En ese sentido, estamos dándole prioridad a nuestro programa ‘Llegó el Gas’ para aquellas personas que no pueden pagar la conexión y evaluando cómo está siendo el proceso, de qué manera los tratamos en el Ministerio, cuál es la experiencia con Camuzzi y cuál es la experiencia con el matriculado, para obtener algunas propuestas de mejora en nuestra labor diaria”.

Sobre estas visitas, el funcionario subrayó que “nos han recibido todos los vecinos de muy buena manera, contándonos su experiencia”, al tiempo que dijo que “en algunos casos hemos tenido propuestas de mejora, sobre todo con relación a los matriculados que luego les recomendamos a los demás vecinos”. “El gran desafío es incrementar las conexiones de gas domiciliario”, subrayó y precisó que “hoy tenemos 30 obras que están llevándose a cabo con el programa dentro de Río Grande y 30 en Ushuaia, que esperamos terminar antes de fin de año”. Finalmente, manifestó que “estamos muy contentos de ver cómo le cambia la vida a una persona que está acostumbrada a una garrafa y que ahora tiene acceso a la red de gas natural”.

Por su parte, Cristian, vecino de barrio Arraigo Sur en Río Grande y beneficiario del subsidio, señaló que “estamos muy contentos con el Programa ‘Llegó el Gas’ ya que esto nos cambió nuestra forma de vida y, realmente nos brinda la posibilidad de sentir un hogar caliente en pleno invierno, es algo muy lindo”. Sobre su propia experiencia, concluyó: “nuestro proyecto tardó alrededor de dos meses, fue bastante rápido, muy ágil y muy intuitivo tanto por la empresa que nos provee el gas, como también por parte del matriculado”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.