“TENEMOS EL DESAFÍO DE DESARROLLAR UNA ACUICULTURA Y UNA PESCA SOSTENIBLE, QUE CONTEMPLE LO SOCIAL, LO AMBIENTAL Y LO ECONÓMICO”

Así lo manifestó el subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola de la provincia, Diego Marzioni, en el marco de la presentación del “Informe sobre Desarrollo Sostenible de la Acuicultura, la Pesca Costera y la Economía Azul de Argentina”, realizada en la Fábrica de Talento de Ushuaia.

ACTUALIDAD29/09/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5174979032817708389_y

La actividad estuvo encabezada por el Gobernador Gustavo Melella, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández.  

Durante la jornada se desarrollaron cuatro paneles a cargo de representantes del Banco Mundial (ejecutores del Informe), del CFI (quienes brindarán líneas de financiamiento), de la empresa Newsan con la presentación de su proyecto de acuicultura marina para el cultivo de mejillones y de la Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia. 

El funcionario destacó que Tierra del Fuego haya sido elegida por el Banco Mundial para exponer su trabajo de relevamiento sobre el desarrollo sostenible de la pesca, la acuicultura, la escala artesanal y el potencial acuícola del país y de la provincia.

En tal sentido dijo que “tenemos un desafío muy importante que es desarrollar una acuicultura y una pesca sostenible, donde contemplemos lo social, lo ambiental y lo económico, sin que ninguna de esas tres aristas tenga un privilegio sobre la otra”.

“Particularmente, nosotros estamos trabajando en pos de determinar cuál es el alcance social y económico que tiene la actividad de la pesca artesanal en Tierra del Fuego, la cual genera mucha mano de obra y que durante mucho tiempo estuvo invisibilizada”, detalló.

Marzioni puntualizó que en la actualidad, “hay registrados casi 450 pescadores artesanales que desarrollan su actividad en un ámbito familiar y social, el cual es ampliamente multiplicador. La diversificación, la trazabilidad y el derrame económico que genera esa actividad en nuestro territorio es muy importante y es fundamental poder cuantificar el aporte económico que ésta genera, en un marco donde se preserve la misma sin poner en riesgo el recurso biológico”.

Cabe destacar que estuvieron presentes en el evento la Directora del  Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), María Inés Militelli, también Ayelén Borda de la Subsecretaría de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo y el Director Provincial de Pesca del Ministerio de Asuntos Agrarios, Matías Nicolosi de la provincia de Buenos Aires. Además el Secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia de Formosa, Ismael Alfonso Recalde.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.