
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, recorrió junto a una comitiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) las instalaciones de la usina eléctrica de Ushuaia y el predio donde estará emplazada la nueva usina a construirse.
ACTUALIDAD03/10/2024Al respecto Aguirre comentó que “hace ya dos años venimos tramitando un crédito para la nueva usina de Ushuaia, una usina de 40 megas que va a estar en las afueras de la ciudad. Este crédito fue aprobado por el CAF en octubre del año pasado”.
“Dado que la provincia ha puesto en garantía parte de la coparticipación, necesitamos una garantía soberana por parte del Estado Nacional. Esta instancia ya ha pasado por el Ministerio Interior y solo falta la firma del Ministro de Economía. El Ministro Franco ha anunciado hace unas semanas que esto se va a realizar”, explicó.
Asimismo, Aguirre informó que “en ese marco ya estamos trabajando con el banco, por eso han mandado esta misión. Hemos tenido diversas reuniones con las áreas de ambiente, de energía y con la empresa Terra Ignis que ya está en funcionamiento para ver cómo es la implementación de este crédito, los programas y obviamente actualizarlo porque ha pasado el tiempo”.
“Ahora estamos recorriendo la usina actual de Ushuaia y el predio donde va a estar la usina nueva que dará previsibilidad y confiabilidad al sector eléctrico por los próximos 25 o 30 años”, indicó.
El Ministro aseguró además que “estamos trabajando las cuestiones ambientales, financieras y técnicas para la nueva usina. También estamos avanzando en motorizar nuevamente el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva para la puesta a nuevo de la usina actual de Ushuaia, de manera de duplicar la prestación del servicio eléctrico en la ciudad. Además están en marcha las obras en el centro de distribución Torelli, a lo que se suma los equipos que hemos traído para hacer frente a los picos de demanda de energía”.
Finalmente, el funcionario recordó que “el programa de transición energética involucra un crédito a través del CAF y otro crédito con el Banco Asiático también aprobado para un parque eólico en la ciudad de Río Grande. Todo el componente involucra unos 141 millones de dólares. 70 millones de dólares del CAF irán para la usina de Ushuaia, 65 millones de dólares del Banco Asiático serán para el parque eólico de Río Grande y el resto lo pondrá la provincia a través de financiamiento propio”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.