USHUAIA VIVIÓ A PLENO LA JORNADA INAUGURAL DE LA III CONTINENTAL CUP

La pasión por el futsal se vivió dentro y fuera del rectángulo de juego del microestadio municipal José “Cochocho” Vargas, en lo que fue la jornada de apertura de la Continental Cup de futsal que organiza la Federación Internacional de Fútbol (FIFUSA) de Salón junto a la Municipalidad de Ushuaia.

MUNICIPALES26/10/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4965408276862840911_y

Los franceses de Marguerittois -reforzados por los ushuaienses Facundo Salgado y Giovanni Grandis- y los brasileños de Colorado fueron los protagonistas del primer partido de una jornada intensa que tuvo otros cinco partidos, en los que se vieron buen juego y goles. 


Previo al cierre entre el local Club Casa Magallanes y Puerto Williams de Chile se realizó la inauguración oficial con la presencia de todas las delegaciones y del cuerpo arbitral, de funcionarios municipales y concejales de la ciudad, dirigentes de FIFUSA, de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón y de la Federación Ushuaiense de Fútbol de Salón. 


La presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán, manifestó que “nuestra ciudad se viste de fiesta y desde la Municipalidad tenemos la certeza de que esta competencia no es un evento deportivo más, si no que se trata de un ejemplo concreto del apoyo que permanentemente le damos a las distintas disciplinas deportivas y al desarrollo de la comunidad”. 


Además, afirmó que “tenemos que seguir acompañando al deporte con políticas públicas para seguir generando este tipo de iniciativas”.


Luego destacó que Ushuaia “es un lugar al cual el mundo está mirando” y con esta Continental Cup “demostramos que podemos organizar eventos que trascienden nuestras fronteras y ponen a la ciudad en el foco de la atención mundial”. 


En tanto, Pedro Bonettini, vicepresidente de FIFUSA, resaltó la importancia del torneo que se disputa en el fin del mundo, y dijo que la realización del mismo “fue posible por el interés demostrado por la dirigencia del futsal local, y por el enorme apoyo y acompañamiento de la Municipalidad y del intendente Walter Vuoto”, 


Por último, anticipó que en 2026 la capital fueguina podría ser sede del Mundial de Clubes de futsal femenino.  
Este sábado desde las 12 se jugará la segunda fecha de la fase de grupos en el “Cochocho” y los equipos fueguinos tendrán acción. 


Los riograndenses de O’ Higgins buscarán reponerse de la derrota ante Flamengo de Comodoro Rivadavia cuando enfrente a Colorado de Brasil desde las 20, y el cierre de la jornada estará a cargo de Magallanes ante United de Australia desde las 22, ambos triunfadores en sus respectivos debuts.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.