UNA GRAN FIESTA DEPORTIVA SE VIVIÓ EN EL CIERRE DE LOS JUEGOS FUEGUINOS EN RÍO GRANDE

Cientos de deportistas fueron homenajeados en el Polideportivo María Auxiliadora, con una fiesta de música, juegos, regalos sorpresa y la entrega de premios y reconocimientos, organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

ACTUALIDAD27/10/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4967734517049699929_y

El desarrollo de los Juegos Deportivos Fueguinos llegó a su fin después de largos meses de encuentros y competencias en las tres ciudades de la provincia, y para el cierre se vivió un evento especial para celebrar con todos los deportistas que participaron, como así también las familias que acompañaron todo el proceso junto a representantes de clubes, asociaciones y federaciones deportivas.

Los Juegos Deportivos Fueguinos representan el programa más convocante y relevante de la provincia y reúne a más de 5 mil deportistas entre 10 y 18 años, como así también a personas mayores, en más de 50 disciplinas deportivas con competencias que tuvieron lugar a lo largo del año en las tres ciudades fueguinas.

El último viernes, con la presencia de autoridades provinciales, deportistas, sus familias y representantes de clubes, asociaciones y federaciones deportivas, se compartió el festejo y el reconocimiento a cada uno de los participantes en sus diferentes roles. 

Hubo premios, juegos, sorteos, música en vivo y la participación en la apertura de la murga Explosiva Pizpiretas, y luego la presentación de los integrantes de la Academia de Baile Versátil.  Además, se realizó la entrega de premios especiales para “la mejor bandera” - “el mejor TikTok” y a la “vestimenta más original” y el cierre con el robot.

El secretario de Deportes, Matías Runin, agradeció a todo el equipo de la Secretaría de Deportes por el trabajo desplegado en el desarrollo de los Juegos Fueguinos y muy especialmente a los representantes de los municipios de las tres ciudades que cedieron espacios para que pudieran desarrollarse las competencias y partidos, como así también a los clubes que se involucran en este programa como todos los años.

En el mismo festejo se hizo la entrega de plaquetas a referentes del Municipio de Río Grande, del IPRA, AREF y Fundación del Banco de Tierra del Fuego; representantes de clubes y asociaciones de la ciudad.

Los ganadores de los deportes de conjunto e individuales recibieron los premios por su destacada participación y el cierre estuvo a cargo del colorido robot lumínico y la infaltable mascota Albi que acompañó a los deportistas en cada competencia.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.