“TU VOZ CUENTA”: LLEGA EL PRIMER CONGRESO PROVINCIAL DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS

El próximo martes 29 de octubre da inicio en Río Grande el “Primer Congreso Provincial Estudiantil”, reuniendo a estudiantes de nivel secundario con el lema “Tu voz cuenta”, en un espacio donde podrán poner en debate aquellos ejes que consideran importantes para la transformación educativa que necesitan.

ACTUALIDAD28/10/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4972450528579661832_y

En este sentido, la referente del Programa Provincial de Centro Estudiantil y Participación Juvenil del Ministerio de Educación de la Provincia, Luz Peralta, comentó que “hubo mucho hincapié en el territorio, en generar dialogo y vínculos. Poder escucharlos y verlos tan emocionados, con ese nerviosismo lindo y entusiasmados, nos llena y nos enriquece para más”.

“Estuvimos acompañando e invitando a los estudiantes en cada colegio, en las aulas, en los recreos, para que se sumen y que sepan que van a estar acompañados, que nos conozcan, que reconozcan nuestras caras, así en el Congreso nos pueden buscar y consultar lo que necesiten”, agregó.

Este primer encuentro en la ciudad de Río Grande se desarrollará en La Casa del Deporte, dividido en dos instancias. Primeramente, para estudiantes del turno mañana, en el horario de 8:30 a 12:30 horas y luego, para el turno tarde, de 14 a 18 horas, con justificación de inasistencia. 

Sobre los preparativos para este encuentro, Peralta explicó que “se desarrollaron varias reuniones sobre los ejes a trabajar en el Congreso, que serán ESI, Salud Mental, Herramientas Financieras y La Escuela que Queremos y charlamos con los expositores, generándoles tranquilidad, de que vean también las caritas de quienes van a ser sus moderadores, todo esto también en poder darles un marco desestructurado, relajado, pero desde un lado formal, porque es el Primer Congreso de Estudiantes, inspirarles la confianza en sus voces, de que no está mal lo que vayan a plantear, no hay algo por estudiar, que literalmente su voz cuenta”. 

Asimismo, Peralta auguró “que esto pueda ser un inicio para repensar entre todos, la educación que se merecen, de poder juntar todo esto enriquecedor y transformarla, generando la participación activa y democrática, de potenciarlos, empoderarlos, que vean que hay otros estudiantes también en su misma situación, que piensan lo mismo, que no están solos, que están acompañados, respaldados”.

De este modo, se invita a aquellos estudiantes que aún no se han inscripto, a participar a través del link 
https://findelmundo.gob.ar/congresoestudiantil/

También podrán hacerlo a través del código QR disponible en cartelería en cada espacio de las instituciones educativas.

Asimismo, se recuerda que el 1° de noviembre se realizará en la ciudad de Ushuaia, en instalaciones del Gimnasio del Centro Polivalente de Arte, en ambos turnos y en Tolhuin el 5 de noviembre, en la Casa del deporte, en el turno tarde, donde participarán estudiantes expositores de Río Grande y Ushuaia, con el fin de generar un intercambio más provincial a modo de cierre.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.