
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN EN CAPS DURANTE SEMANA SANTA JUEVES 17 DE ABRIL 2025 USHUAIA CAPS 3
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Estudiantes del Colegio Técnico Provincial “Olga. B de Arko” de Ushuaia, de la especialidad Electromecánica, representarán a la provincia en una nueva edición del “Gran Premio Río Uruguay Seguros 2024” del Desafío ECO YPF, a desarrollarse en el Autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, los días 1, 2 y 3 de noviembre.
ACTUALIDAD30/10/2024Santos Laureano, Recalde Christian, Recalde Ludmila, Jara Pozzoli Santiago, Mancini Luca, Oyarzun Alan, Weiss Mijael y Pescara María Belén, son los ochos estudiantes que forman parte del equipo que participará de esta carrera y quienes estuvieron a cargo del armado del vehículo, junto a sus tres docentes Recalde Christian, Liberto Leandro y Farias Cynthia.
Este es el cuarto año consecutivo que la institución participa de estas pruebas, mejorando año a año el prototipo, consiguiendo así varios premios, por lo que el equipo considera contar con un vehículo mejorado y sólido para esta competencia.
“Le tenemos mucha fe al auto que armamos, está en buenas condiciones, los frenos, la dirección, todo está impecable” detalló Alan de 6°5°, a lo que Ludmila de 7° año añadió “este auto tiene la posibilidad de ganar. Es un orgullo hacerlo y cada vez vamos mejorando más, así que es un gran placer ir a competir, ver a otros colegios y tener todos las mismas posibilidades”.
Por su parte, el docente Cristian Recalde, añadió que “en relación a años anteriores y gracias a las experiencias, fuimos modificando cada una de las estructuras del auto, mejorando su rendimiento, haciendo mayor hincapié en el confort del piloto, tanto para su ascenso y descenso, como un techo de protección por la temperatura del lugar donde vamos a competir”.
El viernes 1° de noviembre los vehículos pasarán por revisión técnica y serán resguardados para el inicio de la competencia que se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de noviembre, cerrando la última jornada con evaluación en boxes por el jurado y entrega de premios.
La competencia se basa en la ecología, por lo que el armado del vehículo se realizó con materiales reciclados.
“Reutilizamos materiales para el chasis, carrocería, frenos y sistema hidráulico. Este año, modificamos el sistema de freno, de pedal para que no esté en el volante. Hicimos un sistema hidráulico con el sistema delantero del auto” comentó Mijael de 6°5° y explicó sobre las prácticas que “hicimos en el playón al lado de la institución con distintas pruebas de velocidad y frenado para probar la aerodinámica del auto con un resultado eficiente”.
Sobre el viaje a la provincia de Entre Ríos, Ludmila mencionó que “para nosotros competir allá con el cambio de temperatura es todo un reto. Nos va a costar, pero es una gran oportunidad, un gran desafío y sobre todo muy divertido”, a lo que su compañero Santiago añadió “hace mucho que no viajo en avión. Tengo muchos nervios, pero muchas ganas de ir, participar, disfrutar de la carrera y viajar con mis compañeros. Es algo que nunca imaginé”.
Tanto docentes como estudiantes agradecieron al Ministerio de Educación por el apoyo y la logística para poder viajar hasta la provincia de Entre Ríos y a demás instituciones que colaboraron con materiales y el traslado del vehículo.
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande. Este evento se desarrollará el jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2, ubicada en Rivadavia 699.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia. De esta manera, el Gobierno Provincial da respuesta a obras que -desde la Institución- solicitaban desde hace muchos años.
El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.