SE LLEVARÁ A CABO EL TALLER SOBRE INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD “TODO LO BUENO COMIENZA SIN BARRERAS”

La actividad de la Fundación Mirgor junto con la Secretaría de Discapacidad del Gobierno de la Provincia, enmarcada en el Programa ‘Somos Talento’, invita a conocer herramientas y conocimientos clave para mejorar la inclusión en el ámbito laboral y comprender las barreras que enfrentan las personas con discapacidad.

ACTUALIDAD31/10/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4978979200992128035_y

La propuesta está dirigida a quienes trabajan en industrias y comercios y estén interesados en diseñar acciones de inclusión laboral, y a todos aquellos que deseen conocer sobre la temática.

El Taller, denominado ‘Todo lo bueno comienza sin barreras’, se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre a las 15 h., en las instalaciones de la Fundación Mirgor, ubicada en Islas Malvinas 2150 (Río Grande). 

Sobre esto, la titular del área de Discapacidad de la provincia, Stella Maris Sotelo, manifestó que “este taller es una excelente herramienta para comenzar a cambiar la mirada sobre la discapacidad” y que “forma parte del impulso de políticas públicas orientadas a la diversidad”.

En este sentido, dijo que “entendemos que lograr la mayor autonomía posible es una parte importante para el desarrollo personal y para ello es necesario fomentar la independencia económica y el crecimiento en la interacción con el entorno, aspecto que solo se logra en un ambiente laboral sano e inclusivo”.

Por su parte, la directora de la Fundación Mirgor, Soledad Bertona, expresó que “en nuestro camino hacia una sociedad verdaderamente inclusiva, cada acción cuenta”. 

“Desde la Fundación Mirgor –continuó-, invitamos a todos a participar en nuestro taller sobre inclusión laboral de personas con discapacidad, un espacio para aprender, compartir y comprometernos con la creación de oportunidades laborales equitativas”. 

Finalmente, remarcó que “todos juntos podemos construir entornos de trabajo más diversos, respetuosos e integradores".

Cabe resaltar que las personas interesadas deben confirmar la asistencia a través de [email protected], o bien comunicándose al 2964-625277.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.