
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La propuesta se desarrolló en las instalaciones de los institutos provinciales de Educación Superior (IPES) “Florentino Ameghino” y Paulo Freire. Organizada por los ministerios de Salud y Educación y el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), la Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) y la Asociación Civil Fueguina de Profesionales de la Psicología (ACFUPPSI), estuvo destinada a los equipos de educación nivel secundario y referentes que trabajen con adolescentes.
ACTUALIDAD01/11/2024Las jornadas revisten gran importancia en virtud del aumento en los últimos años de las problemáticas de salud mental en adolescentes, en particular aquellas vinculadas al uso de nuevas tecnologías como las apuestas online.
La actividad en Ushuaia fue inaugurada por el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero; la representante de la Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), Carolina Del Fresno; la representante de la Asociación Civil Fueguina de Profesionales de la Psicología (ACFUPPSI), Bárbara Borgioli; el presidente del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), Armando Antonio Arosteguichar; y la referente del Nivel Secundario del Ministerio de Educación, Romina Rojas (en Río Grande fue la directora provincial de Educación Especial, Silvina Elizabet Solohaga, quien participó del panel).
Tras ponderar el “gran nivel de participación” registrado en la jornada, el licenciado De Piero anotó que durante el desarrollo del encuentro “nos enfocamos fundamentalmente en las niñeces y adolescencias, no porque la problemática sea exclusiva de esta franja etaria sino porque es la más vulnerable y la que más preocupa”.
En ese sentido comentó que dicha jornada tuvo “dos finalidades: la formación conceptual y académica sobre el tema, que requiere un trabajo más técnico; y la de avanzar en una construcción colectiva, en el sentido de la participación de los diferentes sectores”.
Respecto de su exposición, la doctora en Psicología Ana Bloj (de la provincia de Santa Fe) dijo que “la idea fue compartir un análisis, desde el punto de vista de la subjetividad, en cuanto al impacto de las actuales tecnologías en el psiquismo infantil y adolescente”, y remarcó que “ese es mi tema de estudio: la Ludopatía”.
La docente e investigadora de la Universidad Nacional de Rosario, que cuenta con una larga trayectoria en esta materia, expresó que “la idea fue compartir una análisis de cómo se generan los mecanismos, qué impacto tiene en la subjetividad y cómo detectar este tipo de casos”.
Firma de carta de Intención con la FEPRA
Durante el desarrollo de la jornada el Ministerio de Salud y la Federación de Psicólogos de la República Argentina firmaron una “Carta de Intenciones para la Mutua Cooperación Interinstitucional”, documento que fue rubricado por la titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio; y la psicóloga Carolina Del Fresno, respectivamente.
Al respecto, la licenciada Borgioli consideró importante la rúbrica de dicho documento “para delinear una agenda de trabajo conjunto de cara al año próximo, porque nos parece que las problemáticas de salud mental de nuestra comunidad, especialmente de nuestras infancias y adolescencias, deben ser abordadas”, habida cuenta de que “la gente no se enferma en un centro de salud sino en el medio social, con lo cual el padecimiento también debe abordarse de manera intersectorial y con la intervención de toda la comunidad”.
Desde la FEPRA, Del Fresno resaltó la posibilidad de rubricar dicho documento, porque “implica que pensemos en cómo acompañar a los colegas de cada región para dar respuestas propias de cada lugar y de una manera que no sea corporativa, sino en articulación con otros, generando una red que nos permita avanzar de forma integral”.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó, a su turno, el desarrollo de la jornada, en el entendimiento de que “todo lo que hagamos por la salud mental y sobre todo los adolescentes es algo que celebramos”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.