
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La trigésimo primera edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía llegó a su fin este viernes por la noche con el acto de clausura y la premiación general que se llevó a cabo en la ciudad de Coyhaique.
ACTUALIDAD16/11/2024La ceremonia contó con la presencia del secretario de Deportes Matías Runin, que acompañó a las y los deportistas fueguinos durante los cinco días de competencia, y quien además recibió el trofeo de esta edición de los Juegos. En Punta Arenas también se realizó un acto de cierre.
La delegación de Tierra del Fuego totalizó 79 puntos y finalizó en el decimosegundo puesto, en tanto que el campeón de esta edición volvió a ser Río Negro y se convirtió en el primer pentacampeón de la Araucanía.
Entre las actuaciones más destacadas, vale mencionar las 5 medallas que logró la delegación de Atletismo y las 6 preseas de Judo, además del valioso quinto puesto de la Selección femenina de vóley.
En la sumatoria general, el equipo femenino de Judo finalizó en el tercer puesto con una gran tarea, en tanto que los varones culminaron en el octavo puesto del clasificador final.
Por su parte el Atletismo fueguino tuvo destacada actuación con muchos atletas logrando buenas actuaciones, sin embargo la abanderada principal fue la talentosa Renata Godoy, quien consiguió tres medallas de oro.
El equipo femenino de Atletismo logró finalizar quinto en el clasificador final acumulando 12 puntos, en tanto que los varones terminaron decimos con 4 puntos.
En lo que respecta a los deportes de conjunto, el seleccionado de mejor rendimiento fue el de vóley femenino logrando el quinto puesto. Los varones de vóley fueron decimosegundos. En fútbol los varones finalizaron novenos y el equipo femenino cerró el torneo en el octavo puesto.
Además en básquet los varones finalizaron octavos y las mujeres se ubicaron en la posición 13.
En ciclismo y natación los equipos se conformaron con deportistas muy jóvenes y con poca experiencia, y sus rendimientos no alcanzaron para estar en el podio, sin embargo tanto las mujeres como los varones de natación lograron 4 puntos en cada rama.
📍Posiciones finales
🧡 TIERRA DEL FUEGO 79 pts 💙
🔹Judo fem. 3° (16 pts.)
🔸Judo masc. 8° (6 pts.)
🔹Atletismo fem. 5° (12 pts.)
🔸Atletismo masc. 10° (4 pts.)
🔹Fútbol masc. 9° (5 pts.)
🔸Fútbol fem. 8° (6 pts.)
🔹Vóley masc. 12° (2 pts.)
🔸Voley fem. 5° (12 pts.)
🔹Basquet masc. 8° (6 pts.)
🔸Basquet fem. 13° (1 pts.)
🔹Ciclismo fem. 13° (0 pts.)
🔸Ciclismo masc. 13° (1 pt.)
🔹Natacion fem. 10° (4 pt.)
🔸Natacion masc. 10° (4 pt.)
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.