TIERRA DEL FUEGO ADHIERE AL "PACTO PARA EL FUTURO" DE LA ONU ANTE LOS DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL COLONIALISMO EXTRACTIVISTA EN EL ATLÁNTICO SUR

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur  expresó su firme intención de adherir al "Pacto para el Futuro" de las Naciones Unidas. Esta adhesión, presentada formalmente por el Gobernador Gustavo Melella ante el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, representa un claro mensaje de compromiso con la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro más equitativo, en una provincia que cuenta con contexto geopolítico complejo.

ACTUALIDAD19/11/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5037781224579509793_y

Cabe destacar que el Pacto para el Futuro es una iniciativa global que busca enfrentar los desafíos más urgentes del presente y del futuro, con énfasis en el desarrollo sostenible, el derecho internacional y la protección del medio ambiente.

Mediante nota, el Gobernador Melella subrayó que la provincia ya está experimentando de forma directa las consecuencias de la depredación de recursos naturales indiscriminada que se da. El Mandatario se refirió a esto señalando que “el deterioro en el manejo y gestión de los recursos naturales no es solo un problema ambiental, sino que también está relacionado a una serie de desafíos geopolíticos, dada la situación de colonialismo que perpetúa una explotación indiscriminada de sus recursos naturales, desoyendo las resoluciones de la Asamblea General de la ONU”.

"La provincia de Tierra del Fuego, al igual que muchas otras regiones del mundo, se enfrenta a amenazas tanto globales como locales que requieren una acción decidida y conjunta", destacó el Gobernador en su mensaje. 

En esta línea, Melella destacó que “la adhesión al "Pacto para el Futuro" es también un llamado de atención a la comunidad internacional para que se reevalúen no solo los modelos de desarrollo de  carácter extractivistas que hoy se dan en nuestro territorio, en un contexto de colonialismo que contraría las recomendaciones de Naciones Unidas”.

Melella concluyó destacando que “la provincia de Tierra del Fuego, al sumarse a esta iniciativa, se coloca en la vanguardia de un movimiento internacional que aboga por un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos. Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra la desigualdad, la protección del ambiente, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la defensa del multilateralismo como pilar fundamental del derecho internacional". 

En este sentido, subrayó la disposición de la provincia para colaborar con gobiernos nacionales y subnacionales, así como con otros actores internacionales, en la construcción de una nueva gobernanza global que aborde los desafíos del siglo XXI, tal como se planteó en la Cumbre del Futuro de la ONU. 

Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “a pesar de los avances en la cooperación internacional y las declaraciones en defensa del ambiente, la situación en el Atlántico Sur refleja una profunda contradicción: mientras los organismos internacionales insisten en la necesidad de una mayor protección de los recursos naturales por parte de los estados soberanos, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte mantiene bases militares maquilladas de un pretendido gobierno ilegítimo que ignora y desoye los reiterados llamados de la Asamblea General de las Naciones Unidas y su Comité Especial de Descolonización,  conjugando ocupación ilegítima con una política de desarrollo que específicamente en esta parte del mundo promueve la expoliación de sus recursos naturales”. 

“Es en función de ello que consideramos que esta adhesión al Pacto para el Futuro refuerza la creciente relevancia de los gobiernos provinciales en la toma de decisiones que reconocen su rol central no solo en la mitigación del cambio climático, sino también en la lucha contra las estructuras coloniales y extractivistas que siguen perpetuando la desigualdad y la depredación de los recursos naturales”, subrayó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.