
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Estudiantiles (PFOE) y con el respaldo de la Resolución N.º 2068/22, la Secretaría de Políticas para las Juventudes continúa acompañando un proceso histórico de elecciones estudiantiles que está transformando las comunidades educativas de las escuelas secundarias de la provincia.
ACTUALIDAD27/11/2024Este avance democrático busca garantizar la participación activa de las y los jóvenes, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y compromiso ciudadano. Tierra del Fuego se destaca como una de las pocas provincias del país que cuenta con un marco normativo sólido que acompaña y potencia a los centros de estudiantes. El Estatuto Modelo Marco Provincial se presenta como una guía indispensable para las instituciones educativas, promoviendo que cada centro de estudiantes adopte una estructura organizativa basada en valores democráticos y participativos. En paralelo, el Cuadernillo para Centros de Estudiantes actúa como un recurso práctico, reuniendo estrategias, consejos y procedimientos que ayudan a las y los estudiantes a consolidar sus centros como espacios dinámicos y representativos de sus comunidades escolares. Hasta el momento, más de 20 instituciones de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia han iniciado o consolidado sus centros de estudiantes, algunos por primera vez en su historia, mientras otras han dado importantes pasos hacia una organización democrática establecida. Este proceso, que se extenderá hasta diciembre, permite que miles de jóvenes fueguinos sean protagonistas en la construcción de los espacios educativos que desean. La Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, expresó: “Este proceso representa un cambio de paradigma, porque los jóvenes no solo ejercen su derecho al voto, sino que también se convierten en actores fundamentales para transformar sus realidades escolares. A través de los centros de estudiantes estamos fortaleciendo su protagonismo y construyendo, juntos, una sociedad más justa y democrática.” Además, la Secretaría de Políticas para las Juventudes reafirma su compromiso de acompañar a los centros de estudiantes siempre que lo necesiten, brindando charlas, actividades y apoyo para las propuestas que deseen llevar adelante. Estas acciones consolidan a nuestra provincia como pionera en el desarrollo de políticas de participación juvenil, destacándose por su compromiso con la promoción de derechos, el fortalecimiento de liderazgos estudiantiles y la creación de espacios de diálogo e inclusión.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.