
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego acompañó y participó del lanzamiento de “Acción por la Biodiversidad”, iniciativa que busca potenciar la colaboración entre Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y los Gobiernos Subnacionales para proteger los ecosistemas clave de la Isla Grande, como bosques y humedales.
ACTUALIDAD04/12/2024Este proyecto es implementado por ICLEI Argentina en asociación con la Asociación Bahía Encerrada y cuenta con el co-financiamiento de la Unión Europea. El evento puso de manifiesto la importancia de la gobernanza participativa y la intervención de distintos actores en la conservación ambiental. Durante la jornada, se mostraron los avances y compromisos institucionales, y se compartieron productos de conocimiento, como diagnósticos y modelizaciones de las Contribuciones de la Naturaleza a las Personas (CNP), desarrollados a través de Laboratorios de Inteligencia Colectiva en la tres ciudades fueguinas con actores locales. En ese marco, la Vicegobernadora Mónica Urquiza sostuvo que “este evento es muy importante para la provincia con el acompañamiento de la Unión Europea y de ECLEI Argentina. La Asociación de Bahía Encerrada ha obtenido un apoyo muy importante en su proyecto que se comparte con Península Mitre y con Tolhuin. Esto tiene que ver con el trabajo que viene haciendo toda nuestra comunidad relacionado a la biodiversidad y el cuidado del ambiente y nuestro entorno natural”. “En el día de hoy recibí a representantes de ICLEI en Casa de Gobierno y ellos están muy conformes con el trabajo en equipo que se puede hacer entre Provincia, Municipios y la sociedad en general, los actores sociales que están constituidos en diversas ONGs; también con los profesionales que trabajan en distintas áreas del gobierno y en los municipios en todo lo que tiene que ver con el ambiente, más en tiempos como estos en los que hay algunas negaciones al cambio climático y a la biodiversidad”, agregó. Finalmente, Urquiza recalcó la importancia “de trabajar y tener acciones como estas en donde podemos ver a muchísima gente comprometida con estas temáticas. Para el Gobierno de la Provincia es muy importante y vamos a continuar apoyando estas iniciativas porque esto tiene profundas implicancias en la vida de nuestras comunidades”. Por su parte, Victoria Giussani, Asesora en Cooperación Internacional Europea, expresó que “estoy muy convencida de que este proyecto va a ser exitoso. Básicamente porque aún con sus diferencias, en la mesa se sienta gente que reconoce que los desafíos son comunes, que quieren mucho a sus ciudades, a sus lugares, y por sobre todas las cosas que están ávidos de decirnos que piensan distinto, pero que no se están negando a escucharse. Y eso para nosotros representa la clave del éxito de un proyecto”. “Gracias a las autoridades que se suman y que acompañan, y sobre todo a las organizaciones de la sociedad civil. Soy una convencida de que se le reconoce poco el trabajo a las organizaciones de la sociedad civil en Argentina. Yo creo que son las grandes transformadoras de nuestras realidades, hay mucho hecho por ellas. Además creo realmente en el rol de las personas. Detrás de cada una de sus instituciones, detrás de cada uno de los Gobiernos o Municipios, hay personas. Si las personas abrazan el proyecto, el proyecto va a funcionar”, concluyó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.