NOCHE DE LAS CASAS DE PROVINCIA: CASA DE TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN PUERTA DE ENTRADA A LA ANTÁRTIDA

En el marco de “La Noche de las Casas de Provincia” la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires abrió sus puertas para compartir actividades artísticas, recreativas y educativas, este año bajo el lema “Casa de Tierra del Fuego, puerta de entrada a la Antártida”.

ACTUALIDAD10/12/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5098386202423308122_y

El evento, organizado por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) y financiado por el Consejo Federal de Inversiones, busca fomentar el federalismo por medio de la difusión del turismo y exhibición de la producción y las riquezas culturales de cada provincia. Por este motivo, cada delegación provincial abre sus puertas una vez al año y desarrolla múltiples actividades para promocionar su idiosincrasia.

En esta undécima edición del evento la delegación fueguina se presentó como la puerta de entrada a la Antártida.  Se ambientó el salón de la planta baja de sarmiento 731 con carpas, trineos, instalaciones alusivas a las bases Marambio, Orcadas, San Martín y Esperanza; donde el Comando Conjunto Antártico expuso los objetos históricos que transportaron los expedicionarios en diferentes incursiones.

Los visitantes también pudieron disfrutar de una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual que los transportaba al suelo antártico, una muestra pictórica de la galería Torres Barthe; fotografías y libros de la Fundación Nativos Antárticos y de información turística brindada por personal de la delegación Buenos Aires del Instituto Fueguino de Turismo.

También hubo lugar para la ciencia con dos stands de la Dirección Nacional y del Instituto Antártico Argentino: uno dedicado a difundir el trabajo que llevan adelante los meteorólogos y su implicancia en nuestra vida cotidiana. En el otro stand, un geólogo explicó mediante rocas y piedras de la Antártida las diferentes eras geológicas y cómo se transformó el continente blanco a lo largo de 34 millones de años.

Además, los bailarines Maxi Viera y Cali Staub interpretaron “La Despedida", un cuadro que combina el tango con el folclore; mientras que la música estuvo a cargo del Ensamble de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina.

Durante el evento se degustaron y sortearon productos realizados en Tierra del Fuego.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.