
GOBIERNO PRESENTÓ OFICIALMENTE EL INSTITUTO FUEGUINO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL HIDRÓGENO
El Gobernador Gustavo Melella encabezó la presentación del “Instituto de Transición Energética e Hidrógeno” realizada este miércoles en la ciudad de Río Grande junto al Ministro de Energía, Alejandro Aguirre; la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, y la presidenta de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE), Mercedes Marcó del Pont.
ACTUALIDAD11/12/2024

A partir de su creación, este nuevo instituto busca desarrollar las ventajas competitivas que presenta la Provincia y la región patagónica, promover el desarrollo de industrias relacionadas a este proceso, como una estrategia de ampliación de la matriz productiva y una proyección de Tierra del Fuego al futuro de manera sostenible.
Las ventajas competitivas y comparativas de Tierra del Fuego sólo podrán potenciarse a partir del desarrollo de la ciencia y la tecnología y la construcción de nuevas capacidades de una alianza entre el mundo del trabajo, el sector empresarial y los organismos provinciales de ciencia, tecnología e innovación.
Durante la presentación, el Ministro de Energía, Alejandro Aguirre, aseguró que la creación de este nuevo instituto “es un hito más dentro del proyecto que hace muchos años comenzamos a delinear con el Gobernador para marcar los lineamientos que tenían que ver con el futuro de Tierra Fuego desde el punto de vista energético y la posibilidad de encarar una transición hacia la generación de energías renovables”.
“El hidrógeno es el vector de transición energética hacia donde apunta el mundo y a partir de los estudios que realizamos en los últimos cinco años Tierra del Fuego tiene un alto potencial en la generación de energía eólica y de hidrógeno, remarcó el funcionario y sostuvo que se debe avanzar en trabajos académicos, institucionales y tecnológicos “para el desarrollo de proveedores vinculados a estas industrias”.
“Se trata de una nueva industria y una nueva economía que tenemos que desarrollar con todos los actores que hoy tiene la Provincia, y para ello es un paso importante crear una institución que piense en el desarrollo, la innovación y la tecnología”, agregó.
En tanto, la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, expresó su satisfacción por la presentación de este nuevo ‘Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno Verde’, remarcando que se trata de un proyecto que “venimos trabajando hace unos meses”.
“Quiero destacar esta apuesta fuerte del Gobernador en un momento muy complicado que vive la ciencia y la tecnología, y no puedo eludir mencionarlo, como también los sectores productivos y la vinculación especialmente entre el mundo del trabajo y de la producción con una política provincial que acompañe estos nuevos desafíos globales y el posicionamiento que Tierra del Fuego puede tener pensándose en un desarrollo inclusivo”, valoró.
La funcionaria enfatizó además que este nuevo organismo se vinculará con instituciones científicas; académicas; cámaras empresariales; sindicatos del sector privado, así como especialistas y profesionales de todos los sectores productivos “pensando el desarrollo de la Provincia con su gente y con una posibilidad de pensarnos transversalmente”.
Por último, la presidenta de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE), Mercedes Marcó del Pont, puso en valor la decisión del Gobierno de Tierra del Fuego de encarar un plan de transición energética, asegurando que “hoy los procesos de industrialización; diversificación; avance; de innovación y tecnología están girando, en gran medida, en torno a este proceso de descarbonización de las economías del mundo”.
“Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica, es una provincia que tiene ventajas comparativas como la calidad de sus vientos, pero también tiene capacidades industriales y tecnológicas que hay que aprovechar; hay que potenciar y avanzar en ese proceso de diversificación”, sostuvo.
Para Marcó del Pont “tenemos que hacer algo que empiece siendo pequeño pero que genere sinergias con todas las capacidades que ya tiene la Provincia, tanto a nivel académico como a nivel industrial, y que este Instituto sea un centro de referencia y que sea un faro para la región patagónica y también para la Nación”.
“Creemos que es una oportunidad enorme para la Provincia en momentos en que estamos faltos de planificación de mediano y largo plazo que se requiere siempre para abordar procesos de desarrollo inclusivo”, cerró.
De la presentación del nuevo Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno Verde participaron representantes del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Universidad Tecnológica Nacional Tierra del Fuego (UTN); Cámara de Comercio de Río Grande; Banco de Tierra del Fuego (BTF); de las empresas TotalEnergies, Grupo Mirgor y Tecnomyl; Cooperativa Eléctrica de Río Grande; Concejo Deliberante de Río Grande; Sindicato de Petróleo y Gas Privado y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
