GOBIERNO ENTREGÓ INSUMOS A LA BASE NAVAL DE USHUAIA PARA AMPLIAR LA CAPACIDAD DE SERVICIO EN SU MUELLE

La iniciativa surge de un convenio celebrado entre el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, y la Armada Argentina - Comando del Área Naval Austral, el cual prevé otorgar asistencia en la logística requerida, apoyo, cooperación y asistencia recíproca de manera permanente.

ACTUALIDAD12/12/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5105153657837563281_y (1)

Al respecto, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, detalló que “en esta oportunidad donamos un cable de acero, que es el insumo principal del malacate del varadero, y que permite izar las embarcaciones y sacarlas a seco para realizar reparaciones, mantenimientos y otros trabajos que se necesiten”.

En tal sentido agregó que “si bien los insumos que estamos entregando benefician al varadero de la Armada y a sus embarcaciones, lo cierto es que el mismo podrá ser usado por varias de las embarcaciones que operan en el puerto de Ushuaia. Asimismo, esta iniciativa, que contó con la colaboración de Newsan para que el cable llegue a la provincia; otorgará mayor infraestructura al Centro de servicios de reparaciones navales de la capital fueguina”. 

El funcionario aseguró que “de esta manera evitaremos que los buques que sufran algún tipo de desperfecto o precisen asistencia, tengan que trasladarse a otros puertos como Punta Arenas o Puerto Deseado”.

Marzioni destacó el vínculo con la Armada “junto a quienes venimos trabajando de manera coordinada en distintas tareas de control, fiscalización, e investigación, siempre con una mirada puesta en la preservación y el cuidado de nuestros ambientes marinos, fluviales y lacustres”. 

La iniciativa además contó con la gestión de Newsan, a cargo de la logística necesaria para que el cable arribara a la provincia. 

Por su parte, el subjefe de la Base Naval Ushuaia, Guillermo Madrigal, contó que “actualmente nosotros teníamos limitada la operatividad del varadero a buques de 30 toneladas, y contar con este cable de acero nos permitirá recuperar su capacidad plena a casi 300 toneladas”. 

“Los trabajos que generalmente se realizan en un varadero corresponden al mantenimiento del casco, hélices, ejes y bombas. Si bien el varadero tenía una limitación, lo cierto es que el mismo está operativo para las unidades de la Armada en Ushuaia, y con esta donación se ampliará la capacidad para buques de la zona con mayor tonelaje” concluyó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.