“LA CAAE ES UN PILAR FUNDAMENTAL PARA LA GESTIÓN Y DISCUSIÓN DEL SUBRÉGIMEN DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL”

Lo manifestó la secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, en el marco la reunión N° 632 de la Comisión del Área Aduanera Especial. La misma se llevó adelante en el auditorio del INFUETUR encabezada por la funcionaria junto al Director ejecutivo del AREF, Oscar Bahamonde.

ACTUALIDAD12/12/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5105153657837563295_y (1)

Durante la jornada se organizaron mesas de trabajo específicas, en las que se revisaron los trámites de las empresas amparadas bajo el Subrégimen de Promoción Industrial. En tal sentido, se abordaron las acreditaciones de origen correspondientes al período en curso.

“Estas reuniones donde mantenemos un diálogo abierto, con posturas críticas para lograr consensos con los distintos miembros de la CAAE, buscan generar propuestas para optimizar la competitividad de las empresas fueguinas en el mercado nacional, garantizando el cumplimiento del marco normativo” indicó la Secretaria.

En el encuentro además, se analizaron solicitudes de exportación, verificaciones técnicas y ajustes administrativos, destacándose la aprobación de exportaciones con garantía y sin garantías para diversos productos  manufacturados.
 
Man sostuvo que el balance de las reuniones mantenidas durante el año “es positivo, con una activa participación de la Subsecretaría de Gestión Productiva que pertenece a la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, cuyos representantes asistieron de manera presencial en múltiples ocasiones. Esto permitió un entendimiento directo de las problemáticas que enfrenta el sector empresarial en el territorio”.
 
Tambien opinó que “la realización de estas reuniones reafirma la importancia del trabajo conjunto y coordinado entre los sectores público y privado” aseverando que “la CAAE es un pilar fundamental para la gestión y discusión del subrégimen de promoción industrial”.

Asimismo, la funcionaria se refirió a la situación de las textiles “se están atendiendo diversas  situaciones con distintos grados de complejidad de varias de las empresas que hoy se encuentran fuera del régimen, sin el decreto de adhesión y que se enfrentan a distintas circunstancias tanto en lo productivo como en el marco jurídico legal. Tenemos diálogo con los empresarios del sector, con los representantes de los sindicatos, como así también con la Cámara Fueguina del Industria Nacional (CAFIN), quienes nos comparten las inquietudes y distintos procesos legales en curso”.

En el encuentro además, estuvieron presentes los principales integrantes de la Comisión, incluyendo la Dirección General de Aduanas, la Unión Industrial Fueguina, la Unión Obrera Metalúrgica y el Ministerio de Economía de la Nación, además de representantes de distintas cámaras industriales y sindicatos.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.