REUNIÓN ENTRE EL GOBERNADOR MELELLA Y REPRESENTANTES DE LA EMBAJADA DE EE.UU. PARA FORTALECER LA COOPERACIÓN EN SEGURIDAD

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto a la titular de la Agencia de Innovación, Analía Cubino y al viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, recibieron a representantes de la Embajada de Estados Unidos, el Consejero Político, Joshua Temblador, y el contacto y facilitador de programas INL, Jéremie Swinnen, quienes arribaron a la provincia en el marco de una agenda de trabajo en seguridad.

ACTUALIDAD17/12/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5120986135651266308_y

 La reunión oficial se llevó adelante en horas de la mañana y continuó con distintas mesas de trabajo donde se abordaron temáticas afines a la seguridad, la justicia, el ciberdelito, entre otras. La Oficina Internacional contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) es la oficina del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América que provee asistencia judicial y fortalecimiento a las instituciones de seguridad pública en otros países. Desde el año 2004, luego de la firma de un convenio bilateral entre Argentina y Oficina Internacional contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley, la Embajada de EE.UU. ha ayudado a las instituciones de seguridad argentinas con programas de capacitación y entrenamiento dedicados a asistir n temas de justicia y al combate contra el crimen organizado transnacional. Sobre el encuentro, el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, contó que “estuvimos hablando sobre la generalidad de la situación, de estrechar vínculos, de trabajar de manera mancomunada, de las problemáticas que tienen que ver con narco-criminalidad, delitos complejos, lavado, que son cuestiones que tenemos que ir trabajando”. “Esto es un trabajo que se viene dando desde el 2021 en conjunto con la Embajada de Estados Unidos, con capacitación para la Policía y para el Servicio Penitenciario”, dijo, y concluyó: “también se ha trabajado y se ha dialogado sobre la situación del delito en Argentina, en América Latina y la potencialidad que tiene la provincia de Tierra del Fuego al tener su condición insular con un trabajo de prevención”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.