SE ABRIÓ EL SOBRE DE LICITACIÓN PARA LA REMODELACIÓN DE SALA DE MÁQUINAS DEL JARDÍN N°13 DE TOLHUIN

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Infraestructura Escolar, dio apertura al sobre de licitación para la obra del Jardín de Infantes N°13 “Zhioshi” de la ciudad de Tolhuin.

ACTUALIDAD21/12/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5129691347165490616_y (1)

 Al respecto, el secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, mencionó que “hoy pudimos aperturar una obra de mejoramiento y actualización de la sala de máquinas de este Jardín, obra que se suma a las que ya venimos revisando permanentemente desde que asumió esta gestión, modernizando distintas salas de máquinas”. “Vamos a estar analizando la documentación en los próximos días y si está todo correcto podremos adjudicarla y rápidamente aprovechar este tiempo de receso para trabajar y dejar en condiciones el Jardín para comenzar las clases el año que viene”, informó. Asimismo Turdó explicó que como todos los años se utilizará el periodo de vacaciones escolares para dar continuidad a los arreglos y mantenimientos en todos los establecimientos educativos de la provincia. “En los próximos días vamos a estar licitando y aperturando obras que tienen que ver con impermeabilizaciones de techo, recambio de chapas, arreglos de calefacción, zinguería, que es lo que se trabaja en el verano y seguir con las tareas de mantenimiento como lo venimos haciendo”, dijo. “Ya iniciamos los mantenimientos en algunas instituciones con tareas puntuales como recambio de radiadores, como en el Colegio Piedrabuena y la Escuela 8”, recalcó. Cabe señalar que la Legislatura provincial dio lugar a la prórroga de la Ley de Fortalecimiento de Infraestructura Educativa financiado por la provincia, lo que permite resolver cuestiones edilicias de manera más efectiva, abreviando los plazos para las contrataciones de obras para dar respuestas a los problemas edilicios de los establecimientos educativos. “El sostenimiento de esta ley nos permitió que cada vez haya menos intervenciones grandes, que resolvamos con obras como la de hoy. El resto es mantenimiento, recambio y tareas menores que tienen que ver con sostener las instituciones. Recordemos que son 120 edificios donde interactúan permanentemente 55 mil alumnos, entonces esta prórroga nos permite dar respuesta más rápida”, comentó el funcionario. Finalmente Turdó remarcó que “el presupuesto nuevo que promovió la Legislatura nos permite planificar y organizarnos. A partir de esto empezamos con las nuevas compras de insumos que son para los recambios permanentes” y añadió que “en el receso invernal se hizo una gran inversión y seguimos trabajando con todas esas compras. En breve haremos una nueva compra de equipamiento y contrataciones de distintas tareas y trabajos para seguir mejorando y manteniendo los edificios escolares”.
 

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.